Las lágrimas provocadas por la emoción pueden facilitar el vínculo entre los humanos y los perros.
¿Por qué podemos hacer cosas que un ratón no puede? Nuestros cerebros no solo son más grandes, sino que también son sorprendentemente complejos.
Estas células, que intervienen en la percepción del dolor, contribuyen a suprimir la inflamación y el daño tisular en el intestino.
La mayoría de países van retrasados con respecto a los acuerdos para proteger los bosques del planeta.
La mujer nació con un gen mutado que le predispone a sufrir cáncer, pero ha podido sobrevivir gracias a una potente respuesta inflamatoria.
Arranca la cumbre climática de la ONU, donde los países debatirán cómo costear los daños del calentamiento global y reforzar la reducción de emisiones en mitad de una crisis energética.
Las hienas que hurgan cerca de las ciudades ayudan a controlar ciertas enfermedades humanas y del ganado.
Siete especies de bacterias están detrás de la mayoría de las muertes en 53 países de la región europea y suponen una amenaza grave para la salud pública.
Un informe advierte del alarmante aumento de la intensidad y la frecuencia de las olas de calor, lo que pone en riesgo la vida de cientos de millones de personas y el funcionamiento de infraestructuras esenciales.
Un estudio explica cómo influyeron las corrientes oceánicas en la desintegración de la descomunal masa de hielo que se había desprendido unos años antes de la plataforma Larsen C.