CILAC
  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN
Todas las publicaciones de

Miguel Ángel Criado

Ago 26 2022
Amar0

Los mocos, un éxito inevitable de la evolución

Por Miguel Ángel Criado Portal

Investigadores de EE UU descubren cómo las mucosidades han evolucionado en diferentes especies y momentos para hacer lo mismo

Leer más
Ago 22 2022
Amar0

Un estudio vincula un mayor riesgo de demencia con una vida sedentaria delante de la televisión

Por Miguel Ángel Criado Portal

El trabajo analizó la evolución durante una década de 150.000 personas de 65 años. Otras conductas menos pasivas, como usar el ordenador, se asocian en cambio con una mejor salud mental

Leer más
Ago 18 2022
Amar0

Los mosquitos tienen un olfato infalible para encontrar a quién picar

Por Miguel Ángel Criado Portal

Investigadoras de EE UU descubren que las hembras del ‘Aedes aegypti’ tienen varios receptores en sus neuronas olfatorias, cuando el resto de animales solo tienen uno, lo que les proporciona una “atracción inquebrantable” hacia los humanos

Leer más
Ago 11 2022
Amar0

¿Por qué cansa pensar mucho? Un experimento busca la respuesta en el glutamato

Por Miguel Ángel Criado Portal

Una investigación muestra que la realización de tareas cognitivas complejas va acompañada de una acumulación de esta sustancia que, en exceso, es neurotóxica

Leer más
Ago 09 2022
Amar0

Un pequeño crustáceo poliniza las algas rojas como una abeja de los mares

Por Miguel Ángel Criado Portal

El hallazgo de unas criaturas que transportan entre sus patas los gametos abre la posibilidad de que la primera polinización mediante animales comenzara bajo el mar

Leer más
Ago 03 2022
Amar0

Un experimento ‘resucita’ con sangre artificial los órganos de cerdos muertos

Por Miguel Ángel Criado Portal

Un sistema que inyecta un fluido basado en la hemoglobina revierte la muerte celular, un avance que podría tener un gran impacto en la donación de órganos

Leer más
Jul 27 2022
Amar0

Los europeos prehistóricos consumían leche animal milenios antes de poder digerirla

Por Miguel Ángel Criado Sin categoría

El cambio genético que favoreció la tolerancia a la lactosa pudo surgir durante hambrunas y epidemias que castigaron a los intolerantes al azúcar lácteo

Leer más
Jul 04 2022
Amar0

El anticiclón de las Azores se está expandiendo e intensificando

Por Miguel Ángel Criado Portal

El cambio climático estaría trastocando este sistema de altas presiones clave en el clima de Europa occidental

Leer más
Jun 29 2022
Amar0

Los animales de sangre fría parece que no envejecen

Por Miguel Ángel Criado Portal

Dos investigaciones con más de un centenar de especies de anfibios y reptiles muestran que tortugas y salamandras tienen una ratio de envejecimiento cercana a cero

Leer más
Jun 25 2022
Amar0

Las personas que comparten el mismo olor tienen más probabilidades de forjar una amistad

Por Miguel Ángel Criado Portal

Un estudio de neurocientíficos israelíes sugiere que los amigos huelen de forma similar

Leer más
Anterior 1 … 7 8 9 10 11 … 16 Próximo

Noticias recientes

  • 24 ABR | Coloquio CILAC sobre Diplomacia Científica 14/04/2025
  • Finaliza la cuarta edición del Foro CILAC 06/12/2024
  • Con más de 3200 participantes comienza el exitoso Foro CILAC 2024 02/12/2024
  • Colombia da la bienvenida al Foro CILAC 2024 30/11/2024
  • CILAC comienza en 5 días: información importante 27/11/2024

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN