CILAC
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Eventos de interés
    • Ciencia abierta
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN

Hacia la creación de los primeros mapas 4D del manto de la Tierra

Por Sergio Parraportal-3

El manto de la Tierra es una enorme capa de roca que se mueve lentamente que se encuentra debajo de nuestra superficie. Esta circulación de rocas ha moldeado literalmente el mundo en que vivimos hoy, desde nuestras islas y continentes …

Leer más
22/05/2020
Amar0

¿Cómo propagan los niños el coronavirus?

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científicaPortal, portal-3

En algunos países han empezado a reabrirse los colegios, aunque sigue sin saberse cómo conviven los niños y la COVID-19.

Leer más
21/05/2020
Amar0

El daño colateral del COVID-19 podría estar causando miles de muertes de cáncer

Por Sergio Parraportal-3

La pandemia COVID-19 ha causado un daño colateral en el diagnóstico y la cirugía de pacientes con cáncer. En este estudio realizado por científicos del Instituto de Investigación del Cáncer de Londres se analizan las consecuencias que …

Leer más
21/05/2020
Amar0

Células humanas para reparar la pérdida de mielina en la esclerosis múltiple

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científicaPortal, portal-3

El estudio, realizado en ratones, muestra la migración y diferenciación de estas células trasplantadas en oligodendrocitos. Ello resulta en la remielinización del tejido dañado, así como la restauración de la función motora.

Leer más
20/05/2020
Amar0

Se encuentra un vídeo perdido de una grabación de un animal extinto: el tigre de Tasmania

Por Sergio Parraportal-3

Nuevas imágenes del extinto tigre de Tasmania han aparecido gracias al Archivo Nacional de Cine y Sonido de Australia (NFSA). En ellas se muestran al último miembro conocido de la especie en una jaula sucia.

Con solo 21 segundos, el n…

Leer más
20/05/2020
Amar0

La inteligencia artificial descubre lentes gravitatorias

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científicaPortal, portal-3

Pueden aumentar enormemente las imágenes de regiones remotas del espacio; sin embargo, resulta difícil dar con ellas. Ahora, una red neuronal ha identificado más de mil lentes gravitatorias fuertes.
 

Leer más
19/05/2020
Amar0

Los gestos también pueden oírse

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científicaPortal, portal-3

Cuando hablamos, casi siempre movemos las manos, incluso cuando conversamos por teléfono. Existe una razón para ello.

Leer más
19/05/2020
Amar0
« Anterior 1 … 1.261 1.262 1.263 1.264 1.265 … 1.314 Siguiente »

Noticias recientes

  • 24 SEP | Credibilidad y confianza en la ciencia 12/09/2025
  • 30 JUL | Monitoreo de la Ciencia Abierta en América Latina 22/07/2025
  • 25 JUN | Libertad Científica y Seguridad de las y los Científicos 12/06/2025
  • 21 MAY | El rol de la ciencia para la toma de decisiones basada en conocimiento 16/05/2025
  • 24 ABR | Coloquio CILAC sobre Diplomacia Científica 14/04/2025

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Eventos de interés
    • Ciencia abierta
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN