CILAC
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN

Descubren que los agujeros de gusano podrían permitir los viajes en el tiempo

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn StatePortal

Un equipo de físicos de las universidades de Alberta, en Canadá, y Praga, ha conseguido encontrar una ‘inconsistencia’ en las leyes de la física que permitiría, sin necesidad de violar ninguna ley, aprovechar los agujeros de gusano para viajar en el ti…

Leer más
18/07/2023
Amar0

Identifican en el cerebro el origen del círculo vicioso que hace engordar

Por Daniel MediavillaPortal

Un grupo de científicos describe el mecanismo por el que una dieta alta en grasas inflama el hipotálamo y hace que aumente el apetito

Leer más
18/07/2023
Amar0

El extraño caso de los dinosaurios momificados

Por Maria Victoria EnnisPortal

La preservación de tejidos blandos es una de las formas de fosilización que más fascina a los paleontólogos, por toda la información que revelan esas momias naturales y por el reto de explicar cómo se formaron

Leer más
18/07/2023
Amar0

Trinitita, la extraña gema radiactiva creada por la primera explosión nuclear de la historia

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn StatePortal

A pesar de lo que sugiere su nombre, la trinitita no es un mineral. Ni es natural. Es un material que se formó durante un hecho histórico decisivo: la primera explosión nuclear de la historia, el 16 de julio de 1945, en Alamogordo (Nuevo México, EE. UU…

Leer más
17/07/2023
Amar0

Científicos crean un ‘origami de ADN’ para controlar el ensamblaje de los virus

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn StatePortal

Utilizar los mecanismos de los virus para curarnos: este es uno de los objetivos de los nuevos tratamientos médicos personalizados. Sin embargo, aún quedan muchos desafíos para poder convertir estos tratamientos en una realidad cotidiana. Ahora, un gru…

Leer más
17/07/2023
Amar0

Cómo el cerebro hace posible la consciencia

Por Ignacio MorgadoPortal

Se cumplen 25 años de la singular apuesta entre un neurocientífico y un filósofo, sobre si la creación de la consciencia en el cerebro sería un misterio ya resuelto por la ciencia a estas alturas

Leer más
17/07/2023
Amar0

Del tenedor en el plato a las uñas en la pizarra: ¿por qué algunos sonidos nos provocan dentera?

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn StatePortal

La dentera, también conocida como tiricia o grima, es una reacción desagradable y de rechazo que sufrimos frente a ciertos estímulos sonoros, táctiles o visuales. Así mismo, puede desencadenarse simplemente con el recuerdo de la sensación , no siendo i…

Leer más
17/07/2023
Amar0
« Anterior 1 … 66 67 68 69 70 … 1.314 Siguiente »

Noticias recientes

  • 25 JUN | Libertad Científica y Seguridad de las y los Científicos 12/06/2025
  • 21 MAY | El rol de la ciencia para la toma de decisiones basada en conocimiento 16/05/2025
  • 24 ABR | Coloquio CILAC sobre Diplomacia Científica 14/04/2025
  • Finaliza la cuarta edición del Foro CILAC 06/12/2024
  • Con más de 3200 participantes comienza el exitoso Foro CILAC 2024 02/12/2024

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN