Las bacterias Enterococcus crean un microambiente más favorable para C. difficile, que provoca enfermedades más graves.
Es muy difÃcil hallar el antepasado común del virus del SARS-CoV-2 y de los coronavirus de murciélagos debido a las múltiples recombinaciones posteriores.
Los clubes y las selecciones nacionales recurren cada vez más al análisis de datos y la inteligencia artificial a la hora de incorporar jugadores o preparar partidos.
La exposición a dispositivos de escucha personales y la asistencia a locales de ocio con música alta pueden perjudicar la capacidad auditiva de miles de jóvenes entre los 12 y 34 años de edad.
Los peculiares tonos violáceos de algunas yeserÃas del palacio musulmán responden a la disolución natural del oro y su posterior precipitación en forma de nanopartÃculas.
Las especies desconocidas o extintas probablemente transmitieron genes a las especies actuales, algo que no siempre se tiene en cuenta en los estudios de evolución.
Nuevos datos presentados en la COP27 muestran que las emisiones globales de dióxido de carbono provenientes de los combustibles fósiles siguen aumentando a pesar de la crisis energética.
Aunque los hallazgos sugieren que tener un propósito en la vida fomenta la salud en todas las personas, al parecer, las mujeres se benefician un poco más de esa relación que los hombres.
El libro infantil Alicia en el PaÃs de las Maravillas tiene mucha sabidurÃa. Una conocida escena sirve a los psicólogos como metáfora de cómo la gente se hunde cada vez más en el mundo de las teorÃas conspirativas.
El etiquetado del ADN revela la evolución de las células cancerosas de mama durante la metástasis
Múltiples clones de células tumorales con mutaciones especÃficas desaparecen por las inmunoterapias, mientras que otros se expanden y provocan metástasis.