La obra de Matt Whyman ‘El ingenio de los cerdos’ desmonta mitos y relata su experiencia afectiva con dos animales
EE UU y China expanden su competición al planeta rojo con la intención de ser los primeros en encontrar rastros de vida y sentar las bases de futuras colonias humanas
Una investigación identifica las huellas de la megafauna del sur de la península Ibérica hace 125.000 años, con paquidermos de cuatro metros de altura y jabalíes de más de 300 kilos
Cómo mejorar la ventilación en interiores y otros cinco retos prioritarios frente a la segunda ola
La ciencia todavía tiene que dar respuestas a cuestiones como el papel de los niños y cómo se producen la mayoría de los contagios
El colapso de los rapanui en la isla de Pascua fue gradual y no repentino, y muchos factores entraron en juego para desencadenarlo
Identificar la falsa moneda en medio de las auténticas requiere a veces no poco ingenio
Los habitantes de la Edad de Piedra del sur de África utilizaron esa mezcla para crear lechos cómodos y protegerse de los insectos
Un análisis de restos europeos sugiere que la bacteria que provoca la enfermedad ya estaba presente en Europa a principios del siglo XV, pero reconoce que los viajes pudieron favorecer su expansión
El ‘Culex pipiens’, común en España, transmite el virus del Nilo Occidental
Lysenko recuperó la teoría lamarquiana que asegura que los rasgos biológicos de las especies los causa el medio en el que las especies se desarrollan