Este plano genético y epigenético facilitará la investigación y desarrollo de tratamientos para dolencias autoinmunitarias más personalizados según el perfil genético de la persona.
Un estudio preliminar detecta que los pacientes hospitalizados por COVID-19 presentan diferencias particulares en la longitud de los dedos.
El cerebro de los adolescentes con un alto riesgo de trastorno bipolar muestra conexiones reducidas, sobre todo, entre las regiones relacionadas con las emociones y la cognición.
Un estudio analiza el comportamiento de los corredores en los encierros de Pamplona para tratar de entender cómo reaccionan las muchedumbres ante situaciones de riesgo.
Es probable que el lanzamiento del primer vehículo explorador de la ESA a Marte, un proyecto conjunto ruso-europeo, deba posponerse por tercera vez como consecuencia de las sanciones a Rusia.
Las células sexuales masculinas no son solo portadoras de material genético, sino que también contribuyen a la viabilidad del embarazo.
Hace algo más de 2000 años moría en Egipto una mujer embarazada que fue embalsamada con el feto dentro del cuerpo. Hasta ahora, es la única momia conocida de una embarazada.
En respuesta a la fiebre, los microorganismos activan mecanismos de protección frente a la acción de defensa del organismo.
En pocos días despegará el primer módulo del satélite, que acogerá diversas investigaciones científicas y cuyo montaje concluirá en 2022, tras otros diez lanzamientos.
La colaboración EHT obtiene las primeras imágenes en luz polarizada de un agujero negro. El hito permite reconstruir el campo magnético en las inmediaciones del objeto y aporta pistas clave para entender cómo se comporta la materia caliente que lo rode…