El vehículo Perseverance explorará el cráter Jezero y dará el primer paso para traer a la Tierra rocas del planeta vecino.
Entre 1410 y 1480 llegaron unas cuentas de vidrio venecianas a América, muy al norte, a Alaska. Debieron de viajar por tierra a través de Asia y cruzar el estrecho de Bering por barco.
La sonda Tianwen-1, la primera que el gigante asiático envía a Marte, ayudará a estudiar la geología y las características del suelo del planeta rojo, y también buscará agua y hielo.
Las estirpes capaces de eludir la inmunidad están alentando que los fabricantes de vacunas se planteen el rediseño de sus inyecciones.
Los minicerebros contienen una versión antigua de un gen que influye en el desarrollo cerebral. Además son más pequeños y con más surcos que aquellos que expresan únicamente genes de humanos modernos.
La combinación de un tipo de colágeno y factores de crecimiento permite obtener folículos funcionales a partir de células madre cultivadas.
A algunas personas les resulta especialmente desagradable una sonrisa falsa.
Las estrictas normas adoptadas para contener el coronavirus en la primavera de 2020 dejaron su huella en las temperaturas, pero no como quizá se esperaba. Sobre todo, en las zonas donde el aire está más contaminado.
Al parecer, no. La hidra, un animal primitivo sin cerebro, duerme. Este sorprendente hallazgo arroja luz sobre el origen del sueño.
Varios trabajos basados en simulaciones y sistemas físicos análogos intentan estudiar la física del multiverso.