Los nanotubos de carbono incrustados en las membranas de vesículas actúan como «puertas» para introducir un fármaco antitumoral a células cancerígenas in vitro con gran facilidad.
Las pruebas de laboratorio señalan que la subvariante BA.2, que se está extendiendo por todo el mundo, desarma una terapia crucial de anticuerpos monoclonales.
El científico ruso Mikhail Gelfand, especialista en bioinformática del Instituto Skolkovo de Ciencia y Tecnología cerca de Moscú, vivió la disolución de la Unión Soviética en 1991, el intento de golpe comunista de 1993 y la anexión de Crimea por parte …
Científicos de la Unión Europea intentan crear reproducciones digitales exactas del mundo natural para protegerlo y recuperarlo
El 12 de septiembre de 1962, el entonces presidente de los EE. UU., John F. Kennedy, pronunciaba en Houston unas palabras que quedarían para la historia: «Elegimos ir a la Luna». Con ese discurso manifestaba la firme intención de su administración de c…
Las plantas, al igual que sucede en los animales, tienen hormonas que realizan funciones fisiológicas determinadas, entre las que se encuentran labores defensivas y de crecimiento y desarrollo. Así, por ejemplo, las citoquinas actúan como promotores de…
Alrededor de 600 científicos y divulgadores rusos [el domingo 27 de febrero ya eran 5.000], entre ellos el físico Konstantín Novosiólov, ganador del Premio Nobel, y muchos miembros de la Academia Rusa de Ciencias, han escrito una carta abierta para mos…