Los primeros humanos llevaron objetos inesperados a un ‘santuario’ en el Kalahari

Sobre una extensa sabana en el desierto del Kalahari, en Sudáfrica, se alza una colina llamada Ga-Mohana. En ella, un refugio rocoso utilizado hoy en día por la comunidad local como un lugar de culto podría tener una larga historia espiritual. Un equipo internacional de investigadores ha encontrado allí un particular tesoro arqueológico: unos fragmentos de cáscara de huevo de avestruz utilizados como recipientes para el agua y un conjunto de 22 cristales de calcita blanca, sin utilidad práctica aparente, recolectados deliberadamente y llevados al lugar por los primeros humanos hace 105.000 años. Según explican los autores en la revista ‘Nature’, los objetos podían estar vinculados a creencias y rituales, una práctica simbólica que indica un alto grado de desarrollo… Ver Más