En un artÃculo recién enviado a Physical Review Letters, un equipo de investigadores del laboratorio Fermilab , en Chicago, que alberga uno de los aceleradores de partÃculas mayores del mundo, afirma estar más cerca que nunca del descubrimiento de una …
CorrÃa septiembre del 91 cuando unos excursionistas alemanes paseaban por los Alpes de Ötzal, en la frontera entre Austria e Italia. A una altura de 3.200 metros les sorprendió un bulto en el suelo. Al acercarse, vieron el pequeño cuerpo de un hombre. …
Hace una década, 29 personas dieron su consentimiento para un extraño experimento: mientras les operaban en el cerebro para curar su epilepsia, escucharÃan en el quirófano la canción ‘Another Brick on the Wall. Part 1’, de Pink Floyd. Además, se les co…
Que hoy tengamos toda la tecnologÃa que poseemos a nuestra disposición es, en gran parte, su culpa. Porque Alberto Sangiovanni Vincentelli (Milán, Italia, 1947) transformó radicalmente la forma en la que se construÃan los chips , esos ‘cerebros artific…
Si el Sol estuviera ahÃ, en la Tierra no existirÃan las noches. Tal es la densidad estelar en el cúmulo globular NGC 6652, una espectacular ‘bola de estrellas’ recién fotografiada por el Telescopio Espacial Hubble , que a pesar de su veteranÃa en el es…
Un antiguo sistema de tuberÃas de agua de cerámica, el más antiguo jamás descubierto en China, muestra que nuestros antepasados del neolÃtico eran capaces de realizar hazañas de ingenierÃa complejas sin la necesidad de una persona de autoridad o un ‘je…
Un grupo de cientÃficos ha descubierto gotas de agua atrapadas en depósitos minerales que probablemente procedÃan de un antiguo océano que existió hace unos 600 millones de años. Los investigadores del Instituto Indio de Ciencias (IISc) y la Universida…
Un equipo de investigadores del laboratorio Fermilab , en Chicago, que alberga uno de los aceleradores de partÃculas mayores del mundo, cree estar más cerca que nunca del descubrimiento de una nueva fuerza, la quinta, de la naturaleza. En un artÃculo r…
La verdad es que la obsesión por el alisado de la ropa no es nueva, nos viene de lejos. Ya en la antigua Grecia se usaban rodillos para apretar la ropa, puesto que vestir sin arrugas era considerado un signo de refinamiento. Más tarde los romanos utili…
El James Webb no deja de sorprender con sus instantáneas cósmicas. La última ha revelado una pequeña gran sorpresa en un bodegón compuesto por decenas de galaxias junto con una nebulosa efÃmera en primer plano. Al acercar el plano, se ha descubierto un…