La velocidad del sonido es más lenta en Marte que en la Tierra y, la mayor parte del tiempo, prevalece allà un profundo silencio. Esta es la principal conclusión del primer análisis de acústica en el Planeta rojo, llevado a cabo por un equipo internaci…
Son, sin duda, los objetos más asombrosos y desconocidos de todo el Universo. Nadie, de hecho, sabe con exactitud qué es lo que sucede dentro de un agujero negro, ni cómo es posible que muchos de ellos hayan conseguido crecer hasta extremos increÃbles,…
Cada uno tiene sus manÃas, y entre las mÃas está el intentar no dejar cabos sueltos, es decir, aclarar las cuestiones que se han ido planteando en artÃculos pasados y no se han dado respuesta. Entre ellas se encuentran las cuestiones planteadas en la r…
La guerra de Ucrania no solo tiene consecuencias en el campo de batalla o en Internet. También está teniendo eco en el ciberespacio. Dimitri Rogozin, director general de Roscosmos, la agencia espacial rusa, afirmó el sábado a través de su canal de Tele…
Las sirenas son unos seres mitológicos que desde tiempo inmemorial han acaparado nuestra atención, siendo numerosas las leyendas que giran en torno a ellas y que nuestros antepasados contaron al calor del fuego.
Son criaturas que habitan en el mar y …
Les invito a que piensen en agua. VisualÃcenla por un momento. Apuesto a que la mayorÃa habrá concebido agua lÃquida, omitiendo casi por defecto que también se puede encontrar en estado sólido y gaseoso. Algo parecido pasa con la mente humana.
Nuestr…
Entre los grandes libros de la ciencia se encuentran, sin lugar a dudas, ‘El origen de las especies’ de Charles Darwin; ‘FÃsica’, de Aristóteles; ‘De Humanis Corporis Fabrica’, de Andreas Vesalio o ‘De Revolutionibus Orbium Coelestium’, de Nicolás Copé…
El pez cebra mbuna (una especie de pez cÃclido africano) y las rayas no han ido al colegio pero tienen habilidades matemáticas comparables a las de un niño que haya pasado por la guarderÃa. Estos peces pueden sumar y restar uno de los números del uno a…
El programa
Artemis
pasará este fin de semana una prueba crÃtica que marcará el desarrollo de la próximas misiones lunares tripuladas de la NASA. Se trata del conocido como ‘ensayo general húmedo’, en el que el megacohete Space Launch System (SLS) se…
Eva Novoa, lÃder del grupo de investigación de Epitranscriptómica y Dinámica del ARN en el Centro de Regulación Genómica (CRG) en Barcelona, trabaja con nanoporos, las mismas técnicas de secuenciación de tercera generación que han permitido a un consor…