En una colmena pueden llegar a vivir hasta 80.000 abejas, por lo que la organización es clave para el éxito de la colonia. Comportamientos como la construcción de nidos, la búsqueda y el almacenamiento de alimentos, la crianza de las larvas, la regulac…
Una cantidad de agua equivalente a medio Océano Atlántico podrÃa permanecer oculta en el interior de minerales a pocos centÃmetros bajo la superficie de Marte. Esa es la extraordinaria conclusión de un estudio presentado en la 52 edición de la Conferen…
Probablemente el nombre de
Camille Noûs
no le sonará de nada, pero ha firmado ya 180 artÃculos en revistas cientÃficas, en campos tan dispares como la biologÃa molecular, la astrofÃsica o la computación. Y eso en tan solo un año, desde que apareció p…
El chico de la Gran Dolina es uno de los fósiles más emblemáticos de la sierra de Atapuerca, en Burgos. Perteneciente a la especie Homo antecessor, de unos 800.000 años de antigüedad, sus restos fueron descubiertos durante una excavación en 1994. Desde…
En la actualidad, cada año caen sobre la Tierra unos 560 millones de rayos. Pueden parecer muchos, pero son apenas una fracción de los que habÃa hace entre 3.500 y 4.500 millones de años, el perÃodo en que la vida apareció por primera vez en nuestro pl…
En octubre de 2017 una roca espacial en forma de puro de 30o metros de longitud acaparó la atención mundial al convertirse en el primer objeto interestelar detectado. Su auténtica naturaleza aún provoca rÃos de tinta, especialmente por las insólitas de…
Las futuras colonias espaciales en Marte o en el espacio profundo necesitarán cultivar sus propios alimentos. Pero hacerlo fuera de las amigables condiciones de la Tierra no es una tarea sencilla. Ahora, el inesperado hallazgo a bordo de la Estación Es…
En estos momentos donde la exploración del planeta Marte ocupa un objetivo prioritario en la discusión cientÃfica internacional, no podemos perder de vista otros cuerpos planetarios en nuestro sistema solar también con un gran potencial para la explora…
El principio de esta historia se asemeja a una novela de John Le Carré, el argumento es igual de intrigante y el final puede ser mucho más apocalÃptico. En la década de los 60, en plena Guerra FrÃa, el ejército de EE.UU. excavó una base militar, Camp C…
CientÃficos rusos lanzaron el sábado a los fondos cristalinos del lago Baikal, en Siberia, un nuevo telescopio destinado a detectar neutrinos de alta energÃa de origen extraterrestre. Se trata de unas misteriosas partÃculas muy difÃciles de capturar, y…