CILAC
  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN
Todas las publicaciones de

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Nov 30 2022
Amar0

El castigo corporal deja huella

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Aunque sabemos que este tipo de reprimenda ejerce un impacto negativo en la salud física y mental, se desconoce relativamente cómo afecta a los sistemas neuronales.

Leer más
Nov 30 2022
Amar0

Desarrollan una posible vacuna universal contra la gripe

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Crean una vacuna que genera respuesta inmunitaria en animales frente a todos los subtipos de gripe conocidos.

Leer más
Nov 30 2022
Amar0

El despertar del Mauna Loa

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Tras 38 años de letargo, el mayor volcán activo de la Tierra ha vuelto a entrar en erupción.

Leer más
Nov 29 2022
Amar0

Cuando el hambre te pone iracundo

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Sentirse hambriento se asocia con emociones negativas como la ira y la irritabilidad. En cambio, disminuye la sensación de placer.

Leer más
Nov 29 2022
Amar0

La Tierra ya tiene 8000 millones de habitantes

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Según un modelo de las Naciones Unidas, la población mundial alcanzó una cifra récord el pasado 15 de noviembre, aunque su crecimiento se está ralentizando.

Leer más
Nov 28 2022
Amar0

Las neuronas de una placa de Petri aprenden a jugar al Pong

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Sin categoría

¿Un cultivo de células que puede manejar un juego de ordenador? Realmente es posible: en un experimento, los investigadores fueron capaces de enseñar a las neuronas a jugar al videojuego «Pong».

Leer más
Nov 28 2022
Amar0

Los restos de comida prehistórica indican que los cocineros primitivos se preocupaban por el sabor

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Sin categoría

Los antiguos cocineros mejoraban el sabor de las plantas amargas con técnicas como la trituración y el macerado.

Leer más
Nov 28 2022
Amar0

Crean un sensor subcutáneo de glucosa que funciona mediante ondas electromagnéticas

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Sin categoría

El implante permite el control continuo de los niveles de glucosa en animales sin necesidad de extraer sangre.

Leer más
Nov 28 2022
Amar0

Los «paleovalles» podrían salvar a California de la sequía

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Una nueva técnica permite detectar bajo el subsuelo antiguos valles rellenos de arena y grava que podrían servir para recargar los acuíferos.

Leer más
Nov 28 2022
Amar0

El fin del segundo intercalar

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

La comunidad internacional ha decidido dejar de realizar ajustes ocasionales para sincronizar los relojes atómicos con el tiempo astronómico, una medida que reclamaban desde hace tiempo las empresas tecnológicas.

Leer más
Anterior 1 … 8 9 10 11 12 … 78 Próximo

Noticias recientes

  • 24 ABR | Coloquio CILAC sobre Diplomacia Científica 14/04/2025
  • Finaliza la cuarta edición del Foro CILAC 06/12/2024
  • Con más de 3200 participantes comienza el exitoso Foro CILAC 2024 02/12/2024
  • Colombia da la bienvenida al Foro CILAC 2024 30/11/2024
  • CILAC comienza en 5 días: información importante 27/11/2024

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN