CILAC
  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN
Todas las publicaciones de

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Ene 05 2023
Amar0

¿Qué sucede primero, la infidelidad o la crisis de pareja?

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Un estudio a largo plazo da una respuesta clara: por regla general, la relación ya iba cuesta abajo antes de que la pareja fuera infiel.

Leer más
Ene 05 2023
Amar0

¿Por qué nos seguimos contagiando con virus de murciélagos?

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Un estudio reciente revela cuáles son los mecanismos de propagación del poco común pero letal virus Hendra.

Leer más
Ene 05 2023
Amar0

Identifican un área de cría de ictiosaurios

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

El análisis de un conjunto de fósiles hallados en Nevada indica que estos reptiles pisciformes migraban a zonas específicas del océano para dar a luz, igual que las ballenas actuales.

Leer más
Ene 04 2023
Amar0

¿Cómo almacena el cerebro los recuerdos remotos del miedo?

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Un nuevo estudio en ratones ha desvelado los mecanismos cerebrales implicados en la consolidación de la memoria remota del miedo.

Leer más
Ene 04 2023
Amar0

La restricción calórica alarga la vida de los animales en el laboratorio, pero no en la naturaleza

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Fuera de las condiciones controladas de laboratorio, el vínculo entre comer menos y vivir más tiempo no es tan sólido.

Leer más
Ene 03 2023
Amar0

¿Psicópata al volante?

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

La baja empatía, una alta impulsividad y la búsqueda de sensaciones fuertes caracterizan a los conductores con elevados rasgos psicopáticos.

Leer más
Ene 03 2023
Amar0

Curan a diez «niños burbuja» gracias a una terapia génica

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Todos los niños, que sufrían una inmunodeficiencia grave, han recuperado la función del sistema inmunitario y hacen vida normal.

Leer más
Ene 02 2023
Amar0

Los bebés dan patadas con sentido

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Las patadas aparentemente aleatorias ayudan a los bebés a aprender los movimientos. Vinculan la percepción y la actividad muscular en una fase temprana del desarrollo para posteriores movimientos coordinados.

Leer más
Ene 02 2023
Amar0

El truco de las ranas de cristal para volverse invisibles

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Mientras duermen ocultan sangre en el hígado para aumentar la transparencia y esconderse así de los depredadores.

Leer más
Ene 01 2023
Amar0

La ilusión de entenderse

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Las personas sobrestiman la capacidad de comprenderse mutuamente, incluso sin conocer el idioma del interlocutor.

Leer más
Anterior 1 2 3 4 5 … 78 Próximo

Noticias recientes

  • 24 ABR | Coloquio CILAC sobre Diplomacia Científica 14/04/2025
  • Finaliza la cuarta edición del Foro CILAC 06/12/2024
  • Con más de 3200 participantes comienza el exitoso Foro CILAC 2024 02/12/2024
  • Colombia da la bienvenida al Foro CILAC 2024 30/11/2024
  • CILAC comienza en 5 días: información importante 27/11/2024

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN