CILAC
  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN
Todas las publicaciones de

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Sep 03 2020
Amar0

La mayor colisión de agujeros negros observada hasta la fecha

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Una nueva detección de ondas gravitacionales revela la existencia de agujeros negros con masas consideradas «prohibidas» por los modelos al uso.

Leer más
Sep 02 2020
Amar0

La fobia social se acompaña de una marcada empatía

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Las personas con fobia social presentan dificultades para relacionarse con los demás, pero no por ser poco empáticas, sino todo lo contrario.

Leer más
Sep 02 2020
Amar0

Tinta de tatuaje para detectar el cáncer

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Ciertos pigmentos cotidianos presentan propiedades ópticas excepcionales, mejores incluso que las de los agentes de contraste usados en la práctica clínica.

Leer más
Sep 01 2020
Amar0

Los síntomas del síndrome de desgaste persisten

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Fatiga, problemas de memoria y menor tolerancia al estrés: muchos síntomas del síndrome de desgaste o burnout se mantienen incluso tras una terapia exitosa.

Leer más
Sep 01 2020
Amar0

¿Sin WIMP en el centro galáctico?

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Un estudio cierra una puerta a una apreciada hipótesis sobre la materia oscura. El exceso de radiación gamma procedente de la parte central de la Vía Láctea no sería atribuible a unas partículas, las WIMP, predichas por los modelos supersimétricos de l…

Leer más
Ago 31 2020
Amar0

La estructura matemática de las colisiones de partículas

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Los físicos han identificado una estructura algebraica que parece subyacer a las interacciones entre partículas elementales. El resultado podría derivar en una teoría más elegante del mundo natural.

Leer más
Ago 31 2020
Amar0

Fármacos que rejuvenecen órganos de donantes de edad avanzada

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Los medicamentos senolíticos reducen la inflamación asociada con el envejecimiento y aumentan la supervivencia de los tejidos, tras el trasplante.

Leer más
Ago 30 2020
Amar0

Cómo las «megaconstelaciones» de satélites contaminarán luminosamente las imágenes astronómicas

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

El informe más detallado realizado hasta ahora sobre las consecuencias de los cúmulos gigantes de satélites dice que el perjuicio para las observaciones astronómicas es inevitable, pero ofrece algunas formas de mitigarlo.

Leer más
Ago 27 2020
Amar0

Un plástico que se podría reciclar una y otra vez

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Un nuevo plástico se podría reciclar sin que su calidad disminuya. El propósito es simple, pero difícil de realizar.

Leer más
Ago 27 2020
Amar0

Aplican la inteligencia artificial para analizar fotos faciales y detectar enfermedades cardíacas

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Investigadores chinos desarrollan un algoritmo, entrenado mediante aprendizaje profundo, para reconocer si una persona sufre enfermedad de las arterias coronarias según sus rasgos faciales.

Leer más
Anterior 1 … 73 74 75 76 77 78 Próximo

Noticias recientes

  • 24 ABR | Coloquio CILAC sobre Diplomacia Científica 14/04/2025
  • Finaliza la cuarta edición del Foro CILAC 06/12/2024
  • Con más de 3200 participantes comienza el exitoso Foro CILAC 2024 02/12/2024
  • Colombia da la bienvenida al Foro CILAC 2024 30/11/2024
  • CILAC comienza en 5 días: información importante 27/11/2024

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN