CILAC
  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN
Todas las publicaciones de

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Jul 29 2020
Amar0

Los anticonceptivos orales afectan la estructura y función cerebral

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Los resultados de una reciente investigación podrían explicar la aparición de trastornos como la depresión durante el uso de estos medicamentos.

Leer más
Jul 28 2020
Amar0

También los humanos aguzamos las orejas

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Cuando oímos un sonido que nos resulta interesante, movemos involuntariamente las orejas en su dirección para percibirlo mejor.

Leer más
Jul 27 2020
Amar0

Un programa genético asegura la longevidad de las neuronas

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

El mecanismo, activo desde las primeras etapas del desarrollo neuronal, inhibe el proceso de muerte celular programada, o apoptosis, hecho que garantiza la supervivencia continua de las células nerviosas.

Leer más
Jun 16 2020
Amar0

La primera explosión rápida de radio detectada en la Vía Láctea

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Este brote cercano se originó en una estrella magnetizada. Ofrece una vista detallada de uno de los mayores enigmas astronómicos.

Leer más
Jun 09 2020
Amar0

¿Cómo se han reducido las emisiones de carbono por la pandemia de COVID-19?

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Los datos revelan los sectores, los países y los acontecimientos que han tenido la mayor repercusión. Sin embargo, no está claro cuánto durará esa disminución.

Leer más
May 31 2020
Amar0

El Koala y la Vaca en una nueva clase de explosiones cósmicas

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Sus apodos los hacen parecer más inofensivos. Sin embargo los fenómenos transitorios ópticos azules rápidos «el Koala» y «la Vaca» son bestias cósmicas pertenecientes a una nueva clase de explosiones cósmicas descubierta en los últimos años.
 …

Leer más
May 28 2020
Amar0

Los abejorros pican a las plantas para que florezcan

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

El comportamiento sería una adaptación evolutiva que facilitaría la obtención de alimento

Leer más
May 28 2020
Amar0

¿Cómo ha repercutido en la gripe el confinamiento por la COVID-19?

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

La incidencia registrada de la gripe y otras infecciones ha disminuido notablemente, pero la de otras enfermedades contagiosas tal vez aumente. 

Leer más
May 27 2020
Amar0

La disfunción de los linfocitos T acelera el envejecimiento

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

En estas células del sistema inmunitario, la alteración de la función mitocondrial resulta en la aparición de una respuesta inflamatoria crónica que favorece la senescencia prematura del organismo.

Leer más
May 26 2020
Amar0

El restablecimento de la capa de ozono tiene efectos en el clima

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

La merma del ozono atmosférico sobre la Antártida en el siglo pasado alteró el clima del hemisferio Sur. Pero con el progresivo restablecimiento de la capa, la tendencia que se indujo ha interrumpido su avance.

Leer más
Anterior 1 … 75 76 77 78 Próximo

Noticias recientes

  • 24 ABR | Coloquio CILAC sobre Diplomacia Científica 14/04/2025
  • Finaliza la cuarta edición del Foro CILAC 06/12/2024
  • Con más de 3200 participantes comienza el exitoso Foro CILAC 2024 02/12/2024
  • Colombia da la bienvenida al Foro CILAC 2024 30/11/2024
  • CILAC comienza en 5 días: información importante 27/11/2024

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN