CILAC
  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN
Todas las publicaciones de

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Dic 12 2022
Amar0

El ADN más antiguo del mundo revela la existencia de un antiguo bosque ártico lleno de mastodontes

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Hace dos millones de años, el norte de Groenlandia era un bosque habitado por mastodontes y otros animales.

Leer más
Dic 12 2022
Amar0

¿Es sostenible la climatización al aire libre?

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

El aire acondicionado protege del calor a futbolistas y espectadores en los estadios del Mundial de Catar, pero podría conllevar un elevado coste ambiental.

Leer más
Dic 11 2022
Amar0

Tener un perro fortalece el cerebro

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

El mero hecho de estar cerca de un perro y, sobre todo, de acariciarlo, aumenta la actividad de la corteza prefrontal.

Leer más
Dic 11 2022
Amar0

Un nuevo estudio rebate la recomendación de beber dos litros de agua al día

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Las necesidades de agua son muy variables y dependen de las características de la persona y el lugar en el que se vive.

Leer más
Dic 11 2022
Amar0

Células solares de perovskita más duraderas

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Un nuevo proceso de fabricación alarga la vida útil de las células fotovoltaicas de perovskita, que son igual de eficientes y mucho más económicas que las habituales de silicio.

Leer más
Dic 09 2022
Amar0

El embarazo modifica el cerebro y favorece el vínculo maternofetal

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Una mujer durante el embarazo muestra cambios en una red cerebral clave que puede ser importante para el vínculo con el bebé.

Leer más
Dic 08 2022
Amar0

Cómo se transmiten los prejuicios de generación en generación

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Es un error común pensar que los niños son mejores en matemáticas que las niñas. ¿Cómo se difunde exactamente esta idea errónea?

Leer más
Dic 08 2022
Amar0

Hallan en China un nuevo cráneo de un millón de años de antigüedad

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Todavía no han finalizado los trabajos de excavación de este espécimen tan bien conservado, que podría pertenecer a un hombre de Yunxian.

Leer más
Dic 08 2022
Amar0

La resiliencia de un elefante

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

La presencia de ejemplares de la misma edad puede reducir el estado de estrés en los elefantes que han perdido a su madre.

Leer más
Dic 07 2022
Amar0

Las pupas de las hormigas secretan un líquido lechoso

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Este líquido nutritivo ayuda a alimentar al resto de la colonia y habría influido en la evolución de las estructuras sociales.

Leer más
Anterior 1 … 6 7 8 9 10 … 78 Próximo

Noticias recientes

  • 24 ABR | Coloquio CILAC sobre Diplomacia Científica 14/04/2025
  • Finaliza la cuarta edición del Foro CILAC 06/12/2024
  • Con más de 3200 participantes comienza el exitoso Foro CILAC 2024 02/12/2024
  • Colombia da la bienvenida al Foro CILAC 2024 30/11/2024
  • CILAC comienza en 5 días: información importante 27/11/2024

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN