Manel Juan, jefe de Inmunología del Hospital Clínic de Barcelona, considera que la inmunización frente al coronavirus es duradera y que puede haber población inmune por exposición a otros virus
El uso político de los modelos epidemiológicos carece de base científica
El relato más aceptado acerca de la desaparición de los dinosaurios -excepto aquellos que se convirtieron en aves-, hace referencia al impacto de un gran asteroide hace unos 66 millones de años frente a las costas de lo que hoy es México. El choque pro…
Existen muchas peliculas de ciencia ficción en la que la Tierra se ve amenazada por inmensos asteroides. Normalmente, la humanidad encuentra una solución más o menos heróica y más o menos creíble para salvar el planeta, sobre todo en las películas de a…
Un zeptosegundo no es una unidad de tiempo de esas que utilizamos a diario. De hecho, se trata de un intervalo tan pequeño que queda reservado a complejas y rapidísimas reacciones entre partículas subatómicas. Un zeptosegundo, en efecto, es la mil tril…
Científicos del Instituto Italiano de Tecnología consiguen que los roedores con retinosis pigmentaria recuperen la visión ocho meses gracias a una prótesis que evita la cirugía
Las temperaturas en el Polo Sur han subido el triple que en el resto del mundo en las últimas décadas
El prototipo, basado en un virus del resfriado, es uno de los más avanzados del mundo
The toxic fall of Tikal.