Cuando 1798 daba sus primeros pasos, Napoleón Bonaparte, a pesar de su juventud, ya era un militar consolidado y popular, lo cual producÃa cierta inquietud entre los miembros del Directorio. Con el objetivo de alejarle de los cÃrculos conspiradores le …
‘Pipipipiiiii… pipipipiiiii… pipipipiiiii…’ Abro los ojos, apago el despertador. Miro la fecha, 27 de enero de 2006. En verdad, la fecha es lo de menos, pero la hora si que es preocupante, 08:24 ¡me he quedado dormido! ¡y tengo examen de geometrÃa line…
Un estudio ha calculado los colores de las estrellas, tal y como las verÃamos con nuestros ojos. Y resulta que el Sol no es amarillo (ni blanco), las gigantes rojas no son rojas y las enanas blancas no son blancas.
El primer edulcorante artificial fue descubierto por el entonces estudiante ruso Constantin Fahlberg (1850-1912) en 1879. Mientras cenaba en la pensión en la que vivÃa se percató que el panecillo que estaba mordiendo tenÃa la corteza excepcionalmente d…
En julio de 2020, la Parker Solar Probe de la NASA se encontraba viajando hacia el Sol con el objetivo de llegar lo más cerca a nuestra estrella de lo que ningún artefacto humano haya estado jamás. Su ruta incluÃa pasar cerca de Venus y, aprovechando e…
Empezamos a hablar para que nos ayuden a arrastrar el cuerpo de un rinoceronte africano que podrÃa servir de cena a toda la tribu y acabamos enseñando a un bot a escribir artÃculos de la Wikipedia por nosotros. El fÃsico sueco Sverker Johansson (1961, …

Esta imagen sorprendente del lado nocturno del planeta Venus desde una distancia de 12.380 kilómetros ha sido capturado por el generador de imágenes de campo amplio para Parker Solar Probe, o WISPR.
La captura se produjo inesperadamente durante la tercera asistencia gravitacional de Venus de la misión el 11 de julio de 2020.
WISPR
WISPR está diseñado para tomar imágenes de la corona solar y la heliosfera interior en luz visible, asà como imágenes del viento solar y sus estructuras a medida que se acercan y vuelan por la nave espacial.
WISPR está diseñado y probado para observaciones de luz visible, asà que esperaban ver nubes, pero la cámara miró directamente a la superficie. AsÃ, capturó efectivamente la emisión térmica de la superficie de Venus, detectó un borde brillante alrededor del borde del planeta que puede ser un resplandor nocturno: luz emitida por átomos de oxÃgeno en lo alto de la atmósfera que se recombinan en moléculas en el lado nocturno.
La caracterÃstica oscura prominente en el centro de la imagen es Afrodita Terra, la región montañosa más grande de la superficie de Venus. La caracterÃstica parece oscura debido a su temperatura más baja, unos 30 ºC más frÃa que su entorno.
El 29 de enero de 2020, la trayectoria de la sonda solar Parker llevó la nave espacial a una distancia aproximada de 18,6 millones de kilómetros del Sol, más de 5 millones de kilómetros más cerca que los sobrevuelos anteriores, por lo que esta, batió su récord.
–
La noticia
Imagen sorprendente del lado nocturno de Venus desde una distancia de 12.380 kilómetros gracias a la sonda solar Parker
fue publicada originalmente en
Xataka Ciencia
por
Sergio Parra
.