A pesar de que ya hace más de una semana aterrizó en Marte, Perseverance sigue revelando sorpresas. La última es un mensaje oculto que se podía ‘leer’ en el enorme paracaídas que utilizó el rover para posarse sobre suelo marciano, un código binario ide…
Un equipo de investigadores de Alemania y Polonia acaba de marcar un nuevo hito en Física al conseguir, por primera vez, capturar en vídeo a un cristal de tiempo. Con la ayuda de un potente microscopio electrónico de rayos X, en efecto, los científicos…
Something was filling that gap.
El gen permite generar calor muscular y resulta habitual en las poblaciones del norte de Europa.
La composición del microbioma intestinal de una persona influye en los efectos que la sustitución de la carne por verduras y aceite de oliva tiene sobre la salud.

Un contenedor especialmente diseñado para mantener la tierra lunar para exhibición en el Museo Nacional de China enseña, por fin, las muestras traídas a finales del año pasado por la misión Chang’e 5.
La exhibición estará abierta al público en marzo.
Zun
El soporte de cuarzo sintético reproduce el zun, una vasija de vino de bronce suprema que se usó a menudo para grandes ceremonias en las dinastías Shang (siglo XVI-XI a.C.) y Zhou (siglo XI-771 a.C.). La tierra lunar se colocará en un globo hueco en el centro del soporte.
La muestra se encuntra entre los 60 gramos recuperados por una misión robótica de 23 días. Chang’e 5 se lanzó desde el Centro de Lanzamiento Espacial Wenchang en la provincia de Hainan el 24 de noviembre y aterrizó en la Luna el 1 de diciembre.
Han pasado más de 40 años desde que misiones de Estados Unidos y la entonces Unión Soviética recolectaran rocas y suelo lunar para ser analizados en nuestro planeta.
–
La noticia
China ha exhibido por primera vez muestras lunares traidas de la Luna por su misión Chang’e 5
fue publicada originalmente en
Xataka Ciencia
por
Sergio Parra
.
A landscape of stone and death.