Is this what causes ‘COVID brain’?
The sound of a lost culture.
Los minicerebros contienen una versión antigua de un gen que influye en el desarrollo cerebral. Además son más pequeños y con más surcos que aquellos que expresan únicamente genes de humanos modernos.
Las estirpes capaces de eludir la inmunidad están alentando que los fabricantes de vacunas se planteen el rediseño de sus inyecciones.
La sonda Tianwen-1, la primera que el gigante asiático envÃa a Marte, ayudará a estudiar la geologÃa y las caracterÃsticas del suelo del planeta rojo, y también buscará agua y hielo.
El Viejo Mundo transportó gran número de enfermedades al Nuevo Mundo, pero la transmisión de enfermedades no fue bilateral. Al menos no en la misma proporción (aún se debate si la sÃfilis, por ejemplo, llegó de América a Europa).
La razón fundamental de esta asimetrÃa, sin embargo, reside en un factor que aparentemente pudiera parecernos natural, ecologista o hasta flower power: los animales.
Domesticación y enfermedades zoonóticas
La mayorÃa de las enfermedades del Viejo Mundo se originaron en resevas animales, en especial en las granjas de animales domesticados, que no estaban presentes en América.
Los indÃgenas americanos apenas disponÃan de animales de granja domesticados, y por tanto no habÃa muchas enfermedades zoonóticas (de las que se contagian por el estrecho contacto entre animales y humanos). Tal y como lo explica Jeffrey D. Sachs en su libro Las edades de la globalización:
La lista de enfermedades que llegaron de Europa era larga y mortal, e incluÃa la viruela, la gripe, el tifus, el sarampión, la difteria y la tos ferina. La viruela fue la gran asesina de masas: acabó con una alarmanete proporción de poblaciones nativas que se encontraron con los europeos recién llegados.
El intercambio entre el Viejo y el Nuevo Mundo fue muy fructÃfero en lo tocante a los productos de la agricultura: América procuró a Europa el maÃz, las patatas y los tomates; Europa procuró a Améruica trigo y arroz. También llegaron allà ovejas, cabras y cerdos. Y los productos adictivos también fluÃan bidireccionalmente: tabaco o la caña de azúcar. Pero las enfermedades fueron se cebaron mucho más con el Nuevo Mundo sencillamente porque los nativos no estaban tan acostumbrados a los animales domesticados.
–
La noticia
¿Por qué fueron los europeos los que llevaron tantas enfermedades a América y no pasó a la inversa?
fue publicada originalmente en
Xataka Ciencia
por
Sergio Parra
.