Are you double masking?
Según un estudio preliminar, los participantes que descansaban tras el almuerzo presentaban mayor fluidez verbal y capacidad de memoria.
Was this the end of Midas?
A relationship that changed the world.
The earliest protocluster we’ve ever seen.
Han pasado, pero sobre todo van a pasar, tantas cosas propias de una novela de ciencia ficción que uno se pregunta si la ciencia ficción empieza a resultar aburrida respecto a la realidad.
No asistimos solo las crestas de un tsumani hipertecnológico que cambiará el mundo en pocos años de formas incomprensibles para nosotros: es una hiperaceleración a la que se suma una convergencia.
De eso trata, entre otras cosas, El futuro va más rápido de lo que crees: Cómo la convergencia tecnológica está transformando las empresas, la economÃa y nuestras vidas, de Peter H. Diamandis y Steven Kotler.
Hiperaceleración y convergencia
Este nuevo libro del dúo optimista Diamandis y Kotler constituye una especie de tercera entrega iniciada con Abundancia y con BOLD. No es imprescindible haberlos leÃdo para empezar con este, pero un poco de contexto siempre viene bien.
Como las anteriores obras, estamos ante una aproximación de las distintas soluciones con las que la tecnologÃa puede ampliar los lÃmites de lo posible y, asÃ, transformar en el mundo. AquÃ, sin embargo, los autores aplÃan estas ideas y examinan lo que ocurre cuando el camino que sigue una tecnologÃa en proceso de aceleración converge con la dirección que está tomando otra tecnologÃa que también está acelerando.
Por ejemplo, ¿qué pasa cuando converge la inteligencia artificial y, por ejemplo, la realidad aumentada? Estas convergencias tienen efectos sorprendentemente profundos en el comercio, la publicidad, el entretenimiento o la educación, entre otros.

El futuro va más rápido de lo que crees: Cómo la convergencia tecnológica está transformando las empresas, la economÃa y nuestras vidas (Sin colección)
Con todo, estas ideas resultan poco intuitivas porque nuestro cerebro evolucionó en un entorno local y lineal. Local en el sentido de que la mayorÃa de las cosas con la que interactuábamos estaban a menos de un dÃa a pie de distancia. Lineal en el sentido de que el ritmo de los cambios era excepcionalmente lento.
Este nuevo libro de Diamandis y Kotler, por consiguiente, trata de operar como una suerte de telescopio, microscopio y hasta estetoscopio para tratar de escudriñar qué se cuece en el mundo de la tecnologÃa, y qué es lo que probablemenete se cocerá. Algo que, sin duda, tiene aspecto de ser revolucionario y bueno para todos. Por ello, el libro también ha sido fuente de inspiración para algunas entradas como Al menos 25 empresas ya están dedicándose a desarrollar coches voladores.
¿Qué pasará cuando la inteligencia artificial, la robótica, la biologÃa digital y los sensores se unan a la impresión 3D, el blockchain y velocidades de conexión globales de varios gigabits? ¿Cómo transformarán estas convergencias las industrias tradicionales de hoy en dÃa? ¿Cómo afectará a la manera en que educamos a nuestros hijos, gobernamos nuestras naciones y cuidamos nuestro planeta?
–
La noticia
Libros que nos inspiran: ‘El futuro va más rápido de lo que crees’ de Peter H. Diamandis y Steven Kotler
fue publicada originalmente en
Xataka Ciencia
por
Sergio Parra
.