Curiouser and curiouser.
Anaphylaxis is readily treatable.
We may need to get rid of a ‘leap second’.
Los flavanoles, compuestos abundantes en las habas de cacao, estimulan la circulación de la sangre en el cerebro y, al parecer de esa manera, aumentan nuestro rendimiento cognitivo.
Mientras crece, el nácar no tiene nada de regular. Pero entonces entra en acción un proceso en el que los defectos se atraen entre sà y se aniquilan mutuamente.
Okay, that’s clever.

Para cualquier comportamiento dado, nuestras motivaciones pueden tener dos naturalezas radicalemente distintas: extrÃnseca e intrÃnseca. La motivación intrÃnseca es el impulso que viene desde adentro, sin ninguna recompensa externa ostensible. La actividad se hace porque es inherentemente agradable y no por una recompensa anticipada, fecha lÃmite o presión externa.
La motivación extrÃnseca, por el contrario, depende de los inputs exteros, de las recompensas que vienen de fuera. Los propósitos de año nuevo suelen ser más extrÃnsecos que intrÃnsecos, y por eso apenas podemos completar un 20 % de ellos, de media.
Pasajero VS estable
Las recompensas extrÃnsecas son pasajeras. Son muy eficaces a corto plazo, pero tienden a disiparse a largo plazo. Con todo, las desventajas de las recompensas extrÃnsecas no terminan ahÃ: también pueden tener un impacto negativo en nuestro impulso intrÃnseco.
Esto se puede ver, por ejemplo, en el arte infantil. A la mayorÃa de los niños les encanta dibujar. Entrega a un niño con una pila de papeles en blanco y un juego de colorear, y todo irá rodado. Algunos dibujarán durante horas y horas, sin interrupción y sin necesidad de motivación extrÃnseca.
Pero ¿cómo hacer que un niño deje de dibujar? Manifestándole simplemente que se le entregará una recompensa por cada dibujo que completen. Porque la forma más eficaz de detener este comportamiento es darles una recompensa extrÃnseca. Hay un ligero repunte cuando se da la recompensa por primera vez, pero a partir de ahà todo es cuesta abajo. A medida que las recompensas empiezan a acumularse, su impulso disminuye constantemente. Y en poco tiempo, el niño pierde completamente el interés en la actividad. Y esto es algo que también sucede con los adultos.
Con la motivación extrÃnseca encontraremos que:
- resulta más difÃcil concentrarse;
- se está tentado de retrasar la tarea;
- se quiere completar la tarea con un grado de calidad suficiente para obtener la recompensa, pero no importa que sea perfecta o alcance la excelencia;
- se va a estar mucho más negado a hacerla si no hay recompensa.
Por contraposición, la motivación intrÃnseca es como una fuente inagotable. Impulsa el comportamiento desde dentro. Nos involucramos en el comportamiento debido a un amor por él mismo, independientemente de su valor instrumental. En ese sentido, el comportamiento se integra con nuestra identidad. No dependemos de recompensas: la recompensa es hacerlo, sin más, porque nos hace felices o porque nos completa de algún modo.
Tenedlo en cuenta a la hora de diseñar vuestros nuevos propósitos para el año 2021:
Actualmente no hay una ‘teorÃa unificada magistral’ para explicar el origen o los elementos de la motivación intrÃnseca. La mayorÃa de las explicaciones combinan elementos del trabajo de Bernard Weiner sobre la ‘teorÃa de la atribución’, el trabajo de Bandura en ‘auto-eficacia’ y otros estudios concernientes al ‘lugar del control’ y ‘la teorÃa de la meta’.
–
La noticia
La motivación intrÃnseca es mucho más poderosa que la extrÃnseca, pero también más difÃcil de alcanzar
fue publicada originalmente en
Xataka Ciencia
por
Sergio Parra
.
