Un planeta dentro de un planeta. Esa sería una buena forma de describir la bola de metal sólido de 2.442 km de diámetro que hay en el centro de la Tierra y sin la cual, dicho sea de paso, no habría campo magnético ni vida en la superficie. ¿Pero cómo s…
El 17 de octubre de 1934 moría en Madrid Santiago Ramón y Cajal , uno de los más geniales científicos españoles (y mundiales) de la Historia, padre de la neurociencia moderna y Premio Nobel. Antes de ese día, había dejado escrito en su testamento que t…
Hace unos 530 millones de años, la vida, que estaba aún en sus inicios, experimentó una revolución sin precedentes, denominada explosión del Cámbrico . Repentinamente y por causas que aún son un misterio, surgieron todos los géneros de seres vivos que …
La autora de uno de los primeros libros que compara la muerte entre especies lidera, además, la primera asociación de filosofía de la mente y el comportamiento de los animales