CILAC
  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN
Feb 21 2020
Amar0

Cómo cohabitan la vida salvaje y el ser humano en el lugar más frío de Grecia

Por Agathe Cortes Sin categorizar

La Comisión Europea financia con más de 5,7 millones de euros un plan para proteger la fauna silvestre

|||

Leer más
Feb 21 2020
Amar0

“Bueno, ya no piso ningún bicho”

Por Javier Sampedro Sin categorizar

Un experimento con abejorros plantea la cuestión de la consciencia de los insectos

|||

Leer más
Feb 09 2020
Amar0

Geografía de la muerte

Por Javier Sampedro Sin categorizar

Las desigualdades regionales en salud pública deben marcar el norte para los políticos

|||

Leer más
Feb 05 2020
Amar0

¿La actividad física puede regenerar neuronas?

Por Irene Esteban Cornejo Sin categorizar

Con independencia de que se produzca o no neurogénesis, el ejercicio puede mejorar el cerebro

|||

Leer más
« Anterior 1 … 2.210 2.211 2.212 2.213 2.214 … 2.299 Siguiente »

Noticias recientes

  • 24 ABR | Coloquio CILAC sobre Diplomacia Científica 14/04/2025
  • Finaliza la cuarta edición del Foro CILAC 06/12/2024
  • Con más de 3200 participantes comienza el exitoso Foro CILAC 2024 02/12/2024
  • Colombia da la bienvenida al Foro CILAC 2024 30/11/2024
  • CILAC comienza en 5 días: información importante 27/11/2024

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN