CILAC
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN
Sep 06 2023
Amar0

Un dinosaurio zancudo y corredor arroja luz sobre la aparición de las aves

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn State Portal

Un equipo de investigadores de la Academia de Ciencias de Pekín ha descubierto en Fujian (China) a uno de los primeros antecesores de las aves. Denominado Fujianvenator prodigiosus , esta inusual especie de dinosaurio del tamaño de un faisán y patas la…

Leer más
Sep 06 2023
Amar0

13 SEP | Políticas de Ciencia Abierta: ¿Cómo estamos en América Latina y el Caribe?

Por Felipe Berhau Noticias

El Foro CILAC celebra un nuevo coloquio junto a referentes de la región, enfocado en las políticas de ciencia abierta en la región. Desde su lanzamiento, más de 25 mil…

Leer más
Sep 06 2023
Amar0

El hallazgo de un nuevo tipo de células en el cerebro sacude la neurociencia

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn State Portal

La neurociencia está de enhorabuena. Y la razón es que las dos grandes familias que componen el cerebro, las neuronas y las células gliales, ocultaban un tercer tipo celular. Una célula híbrida, a medio camino entre las dos clases anteriores y que acab…

Leer más
Sep 06 2023
Amar0

Descubierto un nuevo tipo de célula en el cerebro humano

Por Manuel Ansede Portal

Los llamados astrocitos glutamatérgicos podrían desempeñar un papel en trastornos como el alzhéimer, según sus descubridores

Leer más
« Anterior 1 … 52 53 54 55 56 … 2.299 Siguiente »

Noticias recientes

  • 25 JUN | Libertad Científica y Seguridad de las y los Científicos 12/06/2025
  • 21 MAY | El rol de la ciencia para la toma de decisiones basada en conocimiento 16/05/2025
  • 24 ABR | Coloquio CILAC sobre Diplomacia Científica 14/04/2025
  • Finaliza la cuarta edición del Foro CILAC 06/12/2024
  • Con más de 3200 participantes comienza el exitoso Foro CILAC 2024 02/12/2024

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN