CILAC
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Eventos de interés
    • Ciencia abierta
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN
Ago 31 2023
Amar0

La casi extinción de nuestros primeros ancestros estuvo a punto de condenar a nuestra especie a no existir

Por forocilac Portal

Hace entre 813.000 y 930.000 años, los antepasados directos de nuestra especie redujeron de tal forma su número que prácticamente se extinguieron. Lo cual habría supuesto que Homo sapiens , nosotros, nunca habríamos llegado a existir y los humanos actu…

Leer más
Ago 31 2023
Amar0

Los virus zombis despiertan de nuevo para convertir el mundo en una pesadilla

Por Montero Glez Portal

El calentamiento global no solo está derritiendo la capa de hielo, sino que, con ello, está despertando virus zombis que llevaban inactivos desde hace millones de años

Leer más
Ago 31 2023
Amar0

Descubierto un nuevo mecanismo para mejorar la resistencia al cáncer

Por Manuel Ansede Portal

El equipo del bioquímico español Miguel Reina ha identificado cómo potenciar los glóbulos blancos que destruyen las células cancerosas

Leer más
Ago 31 2023
Amar0

El marketing de la industria alimentaria: ¿sabemos lo que compramos?

Por forocilac Portal

Muchos de los alimentos caseros, veganos o proteicos son, en realidad, productos procesados y ultraprocesados que no aportan ningún valor nutricional extra

Leer más
« Anterior 1 … 59 60 61 62 63 … 2.300 Siguiente »

Noticias recientes

  • 24 SEP | Credibilidad y confianza en la ciencia 12/09/2025
  • 30 JUL | Monitoreo de la Ciencia Abierta en América Latina 22/07/2025
  • 25 JUN | Libertad Científica y Seguridad de las y los Científicos 12/06/2025
  • 21 MAY | El rol de la ciencia para la toma de decisiones basada en conocimiento 16/05/2025
  • 24 ABR | Coloquio CILAC sobre Diplomacia Científica 14/04/2025

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Eventos de interés
    • Ciencia abierta
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN