CILAC
  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN
Categoría

portal-3

Ene 19 2023
Amar0

¿Sería posible la vida sin el cromosoma Y?

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

El análisis genético de una especie de roedor indica que los mamíferos podrían sobrevivir a la desaparición del cromosoma Y, responsable de la diferenciación sexual en los machos.

Leer más
Ene 18 2023
Amar0

Tener fuertes vínculos sociales favorece las conductas saludables

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Mantener lazos fuertes con la familia puede ayudar a mejorar los comportamientos relacionados con la salud y protegernos frente a problemas como la ansiedad y la depresión.

Leer más
Ene 18 2023
Amar0

Un acuerdo histórico de la ONU para salvar las especies

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

El pacto supone un avance en la lucha contra la pérdida de biodiversidad y es el primero en fijar objetivos cuantificables, pero no es el gran cambio que esperaban los científicos y tampoco satisface a algunos países de renta baja y media.

Leer más
Ene 17 2023
Amar0

El placebo también alivia la culpa, aunque la persona sepa qué está tomando

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Los voluntarios que recibieron pastillas sin principios activos sentían un alivio significativo de su culpa, independientemente de que se les engañara o no sobre el tratamiento.

Leer más
Ene 17 2023
Amar0

Los hombres siempre han tenido hijos más tarde que las mujeres

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Gracias al análisis del ADN un equipo de investigadores ha calculado la edad de los progenitores cuando nacieron sus hijos durante los últimos 250.000 años.

Leer más
Ene 17 2023
Amar0

La migración entre Siberia y el continente americano se produjo en ambos sentidos

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Hace tiempo que se sabe que el pueblo ancestral que vivía en Siberia se internó en la actual Norteamérica. Ahora, el análisis de ADN demuestra que también se produjo una migración en el sentido contrario.

Leer más
Ene 17 2023
Amar0

La ciencia cada vez es menos rompedora

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

La proporción de publicaciones que transforman un campo ha caído en picado en los últimos cincuenta años.

Leer más
Ene 16 2023
Amar0

Seis líneas rojas en la relación de pareja

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Hombres y mujeres están sorprendentemente de acuerdo en lo que no aceptarían en absoluto en una pareja. Son seis las peculiaridades que hacen que decaiga el interés en ambos sexos.

Leer más
Ene 15 2023
Amar0

La contaminación ambiental se asocia con ataques de asma en niños y adolescentes urbanitas

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Una nueva investigación muestra que el aumento de partículas contaminantes en el aire de varias ciudades estadounidenses se relaciona con exacerbaciones del asma en los menores.

Leer más
Ene 15 2023
Amar0

Hallan indicios de un calendario lunar prehistórico

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Los enigmáticos símbolos que se observan junto a las representaciones de algunos animales en las cuevas paleolíticas europeas podrían reflejar el comportamiento estacional de esas especies.

Leer más
1 2 3 … 141 Próximo

Noticias recientes

  • 24 ABR | Coloquio CILAC sobre Diplomacia Científica 14/04/2025
  • Finaliza la cuarta edición del Foro CILAC 06/12/2024
  • Con más de 3200 participantes comienza el exitoso Foro CILAC 2024 02/12/2024
  • Colombia da la bienvenida al Foro CILAC 2024 30/11/2024
  • CILAC comienza en 5 días: información importante 27/11/2024

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN