CILAC
  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN
Categoría

portal-3

Jul 19 2020
Amar0

Los genes que cambian la anatomía podrían cambiar más la conducta que los que cambian el cerebro

Por Sergio Parra portal-3

Hace más de 100 años, el genetista galardonado con el Premio Nobel Thomas Hunt Morgan y sus colegas descubrieron que algunas moscas de la fruta habían herado mutaciones genéticas que hicieron que cambiara el color de su cuerpo. Las mos…

Leer más
Jul 18 2020
Amar0

Se encuentra por casualidad la primera bacteria que se alimenta de manganeso

Por Sergio Parra portal-3

El manganeso es un metal de transición blanco grisáceo, parecido al hierro. Es un metal duro y muy frágil, refractario y fácilmente oxidable. Es uno de los elementos más abundantes en la superficie de la Tierra. Ahora se ha confirmado …

Leer más
Jul 17 2020
Amar0

Se cumplen 75 años de la primera explosión atómica, que además creó un nuevo mineral: la trinitita

Por Sergio Parra portal-3

Richard Feynman afirmó ser el único observador en ver la explosión sin los lentes oscuros, protegiéndose de los dañinos rayos ultravioleta únicamente tras el cristal de un camión. Alrededor de 260 personas presenciaron la prueba, ningu…

Leer más
Jul 15 2020
Amar0

Libros que nos inspiran: ‘Génesis: el origen de las sociedades’ de Edward O. Wilson

Por Sergio Parra portal-3

Nacido en Alabama en 1929, galardonado dos veces con el premio Pulitzer, Edward O. Wilson es un mundialmente conocido entomólogo, sobre todo en el ámbito de las hormigas, y aquí, con Génesis, el origen de las culturas, vuelve a demostr…

Leer más
Jul 15 2020
Amar0

Esta estrella viaja ahora a 900.000 kilómetros por hora por nuestra galaxia debido a una explosión termonuclear

Por Sergio Parra portal-3

Las enanas blancas son los núcleos restantes de gigantes rojas después de que estas enormes estrellas han muerto y arrojan sus capas externas, enfriándose en el transcurso de miles de millones de años.

Ahora una de ellas está cruzand…

Leer más
Jul 15 2020
Amar0

El 43% de los hombres heterosexuales tienen dificultades para identificar un orgasmo femenino

Por Sergio Parra portal-3

Según revela un amplio estudio llevado a cabo por la Universidad Brigham Young, el 43% de los hombres en un grupo de estudio de 1.683 parejas de recién casados ​​heterosexuales percibieron erróneamente si su esposa tuvo un orgasmo.

D…

Leer más
Jul 14 2020
Amar0

Hay que empezar a perseguir los cigarrillos electrónicos porque no queda clara su inocuidad

Por Sergio Parra portal-3

A partir del próximo año, en Australia, el acceso a los cigarrillos electrónicos y productos relacionados que contengan nicotina líquida requerirá una receta médica. Y esto parece una buena noticia.

Porque los supuestos beneficios de …

Leer más
Jul 14 2020
Amar0

Este aluminio esculpido con láser purifica el agua usando la luz solar

Por Sergio Parra portal-3

Un panel negro de aluminio creado por láser puede purificar el agua que contiene desechos humanos y metales pesados ​​de acuerdo con los estándares de consumo establecidos por la Organización Mundial de la Salud y la Agencia de Protecc…

Leer más
Jul 13 2020
Amar0

Michio Kaku, Michael Shermer o Bill Nye nos explican en este vídeo por qué tendemos a creernos teorías de la conspiración

Por Sergio Parra portal-3

Cuando creíamos que el número de teorías de las conspiración ya no podía crecer más, la actual pandemia COVID-19 ha permitido que alcanzáramos finisterres que hollan directamente en el surrealismo: 5G, nanobots, inyecciones letales a a…

Leer más
Jul 13 2020
Amar0

La palabra epidemia simplemente no tenía sentido antes del Neolítico porque no se había desarrollado la agricultura

Por Sergio Parra portal-3

Para que tenga lugar una epidemia, ahora lo sabemos mejor que nunca, se necesita, sobre todo, una característica básica: que estemos muy cerca unos de otros. Que hay poca distancia de seguridad. Que exista, en cierto modo, tendencia al…

Leer más
Anterior 1 … 115 116 117 118 119 … 141 Próximo

Noticias recientes

  • 24 ABR | Coloquio CILAC sobre Diplomacia Científica 14/04/2025
  • Finaliza la cuarta edición del Foro CILAC 06/12/2024
  • Con más de 3200 participantes comienza el exitoso Foro CILAC 2024 02/12/2024
  • Colombia da la bienvenida al Foro CILAC 2024 30/11/2024
  • CILAC comienza en 5 días: información importante 27/11/2024

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN