Un experimento ha demostrado que estas aves entienden la recursividad, un aspecto fundamental de la sintaxis.
Los cientÃficos del comportamiento quieren saber cuánta energÃa estamos ahorrando a raÃz del aumento de precios y cuánto durarán nuestros nuevos hábitos.
Un nuevo estudio revela las ventajas de hacer crucigramas frente al uso de videojuegos de ordenador para frenar el deterioro cognitivo en adultos mayores.
Tras el éxito de este tipo de vacunas contra la COVID-19, podrÃan utilizarse para luchar contra otro patógeno mortal.
El gran conjunto de antenas, ubicado en China, estará destinado al estudio de las erupciones solares y permitirá predecir mejor la meteorologÃa espacial.
El cohete de la NASA, que ha entrado en la órbita terrestre, representa el primer paso de un programa que pretende volver a llevar astronautas a la Luna.
Descubierto el mecanismo molecular que interrumpe la latencia del herpesvirus humano-6 en nuestro organismo.
Durante décadas se asumió que la momia Ötzi, hallada en los Alpes, habÃa permanecido congelada durante 5300 años, pero un estudio reciente cuestiona esa y otras hipótesis.
La introducción de un gen en el cerebro de los roedores que solo se activa antes de los ataques limita la actividad de las neuronas responsables de provocarlos.
Los pulsos de corriente débiles a través del cuero cabelludo mejoran la memoria de los adultos mayores. Pero los expertos en neuromedicina dudan de que el método funcione contra la demencia.