Yo opino que, yo pienso que, esto es asÃ, esto es asá, yo tengo razón, mi ideologÃa es… todos estos son lugares comunes no ya en cualquier conversación de bar, sino en los debates.
Sin embargo, pocas veces se habla de la evidencia a…
Yo opino que, yo pienso que, esto es asÃ, esto es asá, yo tengo razón, mi ideologÃa es… todos estos son lugares comunes no ya en cualquier conversación de bar, sino en los debates.
Sin embargo, pocas veces se habla de la evidencia a…
Las ondas de radio viajan con dificultad a través del agua, lo que dificulta que los buzos o sumergibles transmitan información inalámbricamente a la superficie.
Sin embargo, los cientÃficos están tratando de cambiar eso desarrolland…
La misión New Horizons de la NASA ha viajado tanto que ahora tiene una vista única de las estrellas más cercanas. Tanto es asà que nos ha enviado, por primera vez, imágenes del cielo desde tan lejos que algunas estrellas parecen estar …
En la ciencia ficción es habitual que una persona pueda volcar todos su pensamiento, su consciencia, su Yo, a un robot o a un ordenador. Que una máquina simule todos y cada uno de los procesos neuronales para que uno pase de existir en…
Al ser datada hace 13.000 años, una estatuilla de un pájaro en miniatura tallada en un hueso quemado se ha convertido en la obra de arte tridimensional china y del este asiático más antigua conocida.
Estas obras son los primeros ejemp…
Pere Estupinyà ya es un habitual de Xataka Ciencia. Aquà hemos reseñado sus El ladrón de cerebros o S=EX2: la ciencia del sexo. Como no podÃamos hacer de otra manera, ahora le toca a su última novedad: A vivir la ciencia: Las pasiones …
Rocket Lab es una empresa estadounidense aeroespacial con una filial en Nueva Zelanda, ​ cuya misión es desarrollar servicios de lanzamiento orbitales comerciales ligeros y rentables. Electron es un vehÃculo de lanzamiento desechable o…
Llamado os cordis, este hueso está en el corazón de muy pocas especies de animales, y ahora se ha encontrado en algunos chimpancés, lo que podrÃa ser importante para controlar su salud y conservación: los chimpancés salvajes están en p…
Más de 4 000 cientÃficos y algunas organizaciones cientÃficas, asà como universidades y revistas académicas como Nature y otras, han detenido las actividades de investigación este 10 de junio para reflexionar y tomar medidas a propósit…
Los datos revelan los sectores, los paÃses y los acontecimientos que han tenido la mayor repercusión. Sin embargo, no está claro cuánto durará esa disminución.
2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.
Oficina de UNESCO Montevideo.