Un nuevo mecanismo basado en la radiación explica cómo podrÃan haber surgido en el espacio y llegado a la Tierra las moléculas en las que se basa la vida.
Aunque la revolución que prometÃan los fullerenos nunca llegó a consumarse, algunos investigadores se han lanzado a explorar las propiedades de unos nuevos cristales de carbono conocidos como fullertubos.
Los libros universitarios de biologÃa publicados en Estados Unidos desde 2010 dedican menos espacio al cambio climático que los de la década anterior.
Solicitar ayuda económica para los necesitados vestido con traje y corbata resulta más eficaz que si se lleva una indumentaria modesta.
Los informes sobre algunas muertes potencialmente relacionadas con el tratamiento han ensombrecido lo que muchos consideran una autorización sin precedentes.
Apenas un año después de su lanzamiento, el observatorio infrarrojo ya ha conducido a importantes hallazgos sobre galaxias remotas, estrellas, exoplanetas e incluso los orbes de nuestro sistema solar.
Un experimento muestra que la evaporación en presencia de trimetafosfato habrÃa permitido la aparición de grandes biomoléculas necesarias para la vida y que apenas se forman en un medio acuoso.
Los videojuegos mejoran la memoria operativa y el control de los impulsos, sugiere un estudio.
Â
Alfred Russel Wallace, uno de los descubridores de la teorÃa de la evolución, elaboró su hipótesis sobre la distribución de especies gracias a los conocimientos de los pueblos de la Amazonia.
¿Por qué una videollamada resulta más agotadora que una charla cara a cara? Posiblemente, porque las actividades cerebrales de los interlocutores se hallan menos sincronizadas en una conversación digital.