El análisis de cientos de grandes cursos fluviales de todo el planeta revela la presencia de principios activos de medicamentos, en concentraciones que ponen en peligro los ecosistemas acuáticos.
El mayor ensayo clÃnico realizado hasta la fecha muestra que una dieta baja en sal no evitó muertes ni hospitalizaciones en personas con fallo cardÃaco, aunque sà mejoró la calidad de vida de forma moderada.
Un satélite del paÃs oriental explorará la VÃa Láctea en busca de exoplanetas similares a la Tierra que orbiten alrededor de estrellas como el Sol.
En teorÃa, la vida podrÃa usar un código genético más amplio, pero un nuevo trabajo muestra que mejorar el actual, basado en codones de tres letras, serÃa difÃcil.
Los nuevos materiales, formados por cadenas poliméricas empapadas en un lÃquido iónico, podrÃan usarse en la impresión 3D, en baterÃas más duraderas o como protección frente a impactos.
Un estudio preliminar detecta que los pacientes hospitalizados por COVID-19 presentan diferencias particulares en la longitud de los dedos.
La temperatura atmosférica del gigante helado ha sufrido cambios inesperados en las dos últimas décadas.
Los hallazgos de Brasil, Suecia y el Reino Unido muestran que, antes de la llegada de ómicron, la vacunación beneficiaba incluso a quienes habÃan pasado la COVID-19.
La experiencia con drogas alucinógenas como el LSD o las setas mágicas aumenta la atribución de consciencia a animales, plantas e, incluso, objetos.
La presión que sienten los estudiantes para tener éxito ha ido en aumento desde finales de la década de 1980. Los investigadores atribuyen la causa a una creciente demanda de perfeccionismo.