A medida que envejecemos, nuestra capacidad para hacer frente a las experiencias estresantes del dÃa a dÃa aumenta, y aprendemos a regular mejor nuestras emociones.
La especie, no emparentada con las aves, presenta una serie de rasgos anatómicos que le habrÃan permitido adaptarse al medio acuático.
En el trastorno por déficit de atención e hiperactividad y los trastornos del espectro autista, la retina reacciona de forma diferente a la luz. Esto podrÃa evitar un diagnóstico erróneo.
El análisis de múltiples ensayos clÃnicos sugiere que el efecto positivo de los cannabinoides sobre el dolor se debe, en realidad, a un potente efecto placebo.
El material genético bacteriano y los restos de alimentos hallados en las placas dentales de nuestros ancestros permite describir nuestros hábitos alimenticios desde el PaleolÃtico hasta la Edad de Cobre.
Compararse con un ideal de belleza produce insatisfacción. Por lo tanto, la nueva tendencia hacia un cuerpo musculoso no es un progreso. Para desarrollar una imagen corporal positiva, necesitamos modelos con otras cualidades.
Los sÃntomas disociativos suelen desarrollarse tras un traumatismo infantil grave. Los escáneres cerebrales no solo pueden hacerlos visibles, sino también distinguir los diferentes sÃntomas.
Un estudio epigenético ha hallado que los niños que nacieron durante este periodo de recesión envejecieron más rápido.
El halo galáctico, la nube de estrellas antiguas que envuelve el disco y el bulbo central de nuestra galaxia, tiene forma alargada y una estructura interna que revela una historia compleja.
Algunos lobos del Parque Nacional de Yellowstone comparten territorio con los pumas y se infectan con sus parásitos.