CILAC
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Eventos de interés
    • Ciencia abierta
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN
Categoría

portal-3

Nov 05 2020
Amar0

La multitarea con medios digitales altera la memoria, incluso en adultos jóvenes

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Simultanear la televisión, los mensajes e Instagram provoca faltas de atención que debilitan la memoria.

Leer más
Nov 05 2020
Amar0

El cóctel químico que condujo a la mayor extinción de la historia de la Tierra

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Reconstruyen la cadena de procesos geoquímicos que desencadenaron la extinción masiva del Pérmico-Triásico, hace 252 millones de años.

Leer más
Nov 05 2020
Amar0

El ADN antiguo revela la evolución de los perros en los últimos 11.000 años

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Gracias al estudio de los genomas podemos ver cómo se han desplazado estos animales por el mundo, a menudo acompañando a los humanos.

Leer más
Nov 04 2020
Amar0

¿Ayuda tener un pasatiempo contra la depresión?

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Tocar el piano, practicar la alfarería o pintar. En algunos países, los médicos prescriben actividades recreativas para la depresión. Un estudio a largo plazo ha demostrado su efectividad.

Leer más
Nov 04 2020
Amar0

Nuevas claves sobre el origen de la psicosis autoinmunitaria

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Hallan en ratones que la alteración en la cantidad de receptores dopaminérgicos causa los síntomas psicóticos en la encefalitis por anticuerpos contra el receptor de NMDA.

Leer más
Nov 04 2020
Amar0

Los pulpos perciben el sabor con sus ocho brazos

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Unas proteínas presentes en las ventosas les permiten responder a las sustancias químicas producidas por sus presas, o enemigos.

Leer más
Nov 03 2020
Amar0

Lo que cincuenta sucesos de onda gravitacional nos dicen sobre el universo

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Los astrofísicos tienen ahora suficientes fusiones de agujeros negros para determinar su frecuencia a lo largo de la historia del universo.

Leer más
Nov 02 2020
Amar0

Hallan una excepción a una regla termodinámica de 150 años de antigüedad

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Una simulación predice la existencia de un «punto quíntuple» en cierta combinación de moléculas. El resultado contradice la regla de fases de Gibbs.

Leer más
Nov 02 2020
Amar0

Cómo la música produce escalofríos de placer

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Identifican los circuitos neuronales relacionados con esta respuesta fisiológica a un estímulo musical.

Leer más
Nov 01 2020
Amar0

¿Cómo y cuándo se diversificaron los pingüinos?

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Contrariamente a lo que se pensaba, primero ocuparon ambientes templados y luego se adaptaron a las frías aguas antárticas.

Leer más
Anterior 1 … 93 94 95 96 97 … 141 Próximo

Noticias recientes

  • 24 SEP | Credibilidad y confianza en la ciencia 12/09/2025
  • 30 JUL | Monitoreo de la Ciencia Abierta en América Latina 22/07/2025
  • 25 JUN | Libertad Científica y Seguridad de las y los Científicos 12/06/2025
  • 21 MAY | El rol de la ciencia para la toma de decisiones basada en conocimiento 16/05/2025
  • 24 ABR | Coloquio CILAC sobre Diplomacia Científica 14/04/2025

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Eventos de interés
    • Ciencia abierta
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN