Simultanear la televisión, los mensajes e Instagram provoca faltas de atención que debilitan la memoria.
Reconstruyen la cadena de procesos geoquÃmicos que desencadenaron la extinción masiva del Pérmico-Triásico, hace 252 millones de años.
Gracias al estudio de los genomas podemos ver cómo se han desplazado estos animales por el mundo, a menudo acompañando a los humanos.
Tocar el piano, practicar la alfarerÃa o pintar. En algunos paÃses, los médicos prescriben actividades recreativas para la depresión. Un estudio a largo plazo ha demostrado su efectividad.
Hallan en ratones que la alteración en la cantidad de receptores dopaminérgicos causa los sÃntomas psicóticos en la encefalitis por anticuerpos contra el receptor de NMDA.
Unas proteÃnas presentes en las ventosas les permiten responder a las sustancias quÃmicas producidas por sus presas, o enemigos.
Los astrofÃsicos tienen ahora suficientes fusiones de agujeros negros para determinar su frecuencia a lo largo de la historia del universo.
Una simulación predice la existencia de un «punto quÃntuple» en cierta combinación de moléculas. El resultado contradice la regla de fases de Gibbs.
Identifican los circuitos neuronales relacionados con esta respuesta fisiológica a un estÃmulo musical.
Contrariamente a lo que se pensaba, primero ocuparon ambientes templados y luego se adaptaron a las frÃas aguas antárticas.