CILAC
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Eventos de interés
    • Ciencia abierta
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN
Categoría

Portal

Sep 15 2020
Amar0

Biomarcadores: así son las firmas biológicas en otros planetas

Por Patricia Sánchez Blázquez,Pablo G. Pérez González Portal

La vida altera la química de un planeta y algunas de las alteraciones producidas en la Tierra deberían ser detectables en el espacio interestelar

Leer más
Sep 14 2020
Amar0

Encuentran fosfano (no vida) en la atmósfera de Venus

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

En la Tierra, el compuesto está asociado a la actividad microbiana. Los científicos no consiguen explicar cómo puede haberse formado en Venus, pero la existencia de vida se antoja poco probable.

Leer más
Sep 14 2020
Amar0

Una dieta materna rica en grasas altera el sentido del gusto de la descendencia

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

En ratones, ello incrementa la preferencia por alimentos poco saludables, así como el riesgo de padecer obesidad.

Leer más
Sep 14 2020
Amar0

“Si hay vida en Venus la habrá en muchos otros lugares”

Por Nuño Domínguez Portal

La astrofísica portuguesa Clara Sousa-Silva es una de las responsables del estudio que ha detectado en Venus un gas que creen que puede estar producido por microbios

Leer más
Sep 14 2020
Amar0

Hallados posibles indicios de vida en Venus

Por Nuño Domínguez Portal

Astrónomos de Europa y EE UU detectan un gas fétido que atribuyen a microbios suspendidos en las nubes

Leer más
Sep 14 2020
Amar0

¿Qué es la fosfina y por qué puede ser un indicio de vida fuera de la Tierra?

Por Nuño Domínguez Portal

Un gas que huele a ajo y pescado podrido podría ser la primera prueba de vida extraterrestre en Venus, aunque aún queda mucho trabajo para comprobarlo

Leer más
Sep 14 2020
Amar0

Evidencias extraordinarias

Por Javier Sampedro Portal

La pregunta central que debemos hacernos sobre la vida en Venus es si las evidencias son lo bastante extraordinarias para satisfacer la ‘ley de Sagan’

Leer más
Sep 14 2020
Amar0

Dinosaurios en Venus

Por forocilac Portal

La existencia de una química anómala que no sabemos explicar no basta por si sola para afirmar que existe vida en el planeta

Leer más
Sep 14 2020
Amar0

Para qué han construido los científicos la cámara que ha tomado la mayor imagen de la historia

Por forocilac Portal

La foto tiene 3.200 megapíxeles, 32 veces más que las cámaras de los móviles más avanzados, y requeriría 378 pantallas de alta definición para mostrarse entera

Leer más
Sep 13 2020
Amar0

Se sondea la materia oscura con lentes gravitatorias y puede que el resultado complique aún más su enigma

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Un grupo de astrónomos italianos ha observado con detalle once cúmulos de galaxias. Los resultados, dicen, plantean dudas sobre uno de los fundamentos de la cosmología moderna.

Leer más
Anterior 1 … 437 438 439 440 441 … 473 Próximo

Noticias recientes

  • 10 DIC | Ciencias Cuánticas: oportunidades, desafíos y desarrollo para América Latina y el Caribe 20/11/2025
  • Celebrando el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo 10/11/2025
  • 24 SEP | Credibilidad y confianza en la ciencia 12/09/2025
  • 30 JUL | Monitoreo de la Ciencia Abierta en América Latina 22/07/2025
  • 25 JUN | Libertad Científica y Seguridad de las y los Científicos 12/06/2025

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Eventos de interés
    • Ciencia abierta
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN