Podcast ciencia | Una grieta en el confín del universo

Las cuerdas cósmicas son una especie de ‘defectos’ en la topología del espacio, una suerte de grietas unidimensionales, en forma de línea, que podrían haberse formado justo después del Big Bang y que después se ‘estiraron’ debido a la expansión del propio Universo. Código Desktop Imagen para móvil, amp y app Código móvil Código AMP Código APP Según se explica en un estudio dirigido por Margarita Safonova, del Instituto Indio de Astrofísica, las dos galaxias podrían no ser dos objetos distintos, sino la imagen duplicada de una única galaxia por un efecto de la luz llamado ‘lente gravitacional’, que se produce cuando un objeto muy masivo se interpone en el camino de un rayo luminoso emitido por otro objeto mucho más lejano. El objeto masivo, normalmente una galaxia o un cúmulo, deforma el espacio y obliga a la luz a desviarse causando distorsiones, ampliaciones o duplicaciones observables por los astrónomos. Pero según el estudio, en este caso la razón por la que la luz se duplica no sería una galaxia o un grupo de ellas, sino una cuerda cósmica, una larga ‘cicatriz’ en el espacio mismo y que los investigadores creen que se abre entre nosotros y la galaxia duplicada. Puedes escuchar también todos los episodios del podcast ‘Materia Oscura’ en Spotify , Ivoox , Apple podcast y Google podcast .