Un estudio analiza cómo fue la desinformación que tuvo que ser cazada y desmentida durante los primeros meses del confinamiento por la covid
El 97% de los estudios de paleontología se producen en un puñado de naciones del norte, en algunos casos aprovechando prácticas poco éticas que expolian los tesoros naturales de yacimientos en países pobres
El biólogo preside el consejo de participación de Doñana, donde el gobierno andaluz pretende regularizar los regadíos ilegales en medio de las revueltas del mundo rural
La viróloga analiza su salto a los medios durante la pandemia y cómo ha cambiado la ciencia en estos dos años
Por primera vez se usa con éxito esa tecnología con alguien que ya no podía ni mover los ojos, un joven alemán que pudo deletrear su nombre, pedir una cerveza y proponerle ver una película a su hijo
La ESA estudiará alternativas para proceder con el proyecto ExoMars, que iba a despegar en septiembre para investigar la existencia de vida marciana en el pasado
El medicamento de Mariano Esteban logra proteger del virus a macacos, pero no se ensayará con personas porque la mayoría de los españoles ya están inmunizados
Los científicos que lideran los principales proyectos para revivir especies desaparecidas, desde tilacinos a dodos, explican que no crearán “fotocopias exactas”, sino sustitutos modificados genéticamente y exploran el debate: ¿Qué es un ser desextinguido?
Patricia Brennan es una pionera en la investigación de la sexualidad de las hembras en la fauna y sus descubrimientos van desde el mecanismo “antiviolación” en patos hasta el clítoris de las delfines
Parte de una nave que quedó fuera de control en 2014 se estrella contra la superficie del satélite. Los expertos señalaron a SpaceX y luego a China. El accidente ilustra la necesidad de regular el “salvaje oeste” en que se ha convertido el espacio