CILAC
  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN
Todas las publicaciones de

Montero Glez

May 26 2022
Amar0

Paul Auster fluctuando entre el pudin de pasas y la nube de mosquitos

Por Montero Glez Portal

El estudio del átomo a través de las épocas es, en cierto modo, un viaje a través del mundo invisible que subyace bajo la realidad de los tiempos

Leer más
May 19 2022
Amar0

Falsas atribuciones, así en la vida como en la ciencia

Por Montero Glez Portal

A científicos como Newton o Einstein se les atribuyen palabras y fórmulas que nunca fueron expresadas por ellos

Leer más
May 12 2022
Amar0

De la nuez de cola que tomaban los esclavos para aliviar el dolor de estómago a la Coca-Cola

Por Montero Glez Portal

Con su trabajo, el médico irlandés Hans Sloane dio a conocer al mundo occidental los efectos terapéuticos de la nuez de cola. También tuvo la feliz idea de dar a conocer la mezcla del chocolate con leche

Leer más
May 05 2022
Amar0

Rafael Llopis y el miedo como juguete

Por Montero Glez Portal

El psiquiatra Rafael Llopis sabía que el relato de terror sanaba heridas abiertas en el inconsciente, liberándolas así de la enfermedad mental

Leer más
Abr 28 2022
Amar0

Sylvia Plath y la luz de la poesía

Por Montero Glez Portal

Un fenómeno que se debe a la relación entre el Sol y la Tierra a partir de la posición del centro del Sol por debajo del horizonte

Leer más
Abr 21 2022
Amar0

El estudio de la filosofía para la comprensión científica

Por Montero Glez Portal

La filosofía no ha de quedarse fuera de los planes de estudio por ser fundamento para desarrollar la vocación de un alumnado despierto al interés científico

Leer más
Abr 14 2022
Amar0

Las clases magistrales de un físico llamado Richard P. Feynman

Por Montero Glez Portal

Feynman nos enseña que la teoría atómica resulta tan simple de comprender como lo es la relación entre temperatura y movimiento de los átomos cuando estos han formado moléculas

Leer más
Abr 07 2022
Amar0

Mario Muchnik: una vida trazada por la ciencia

Por Montero Glez Portal

Antes de sumergirse en el mundo de la edición, se doctoró en Ciencias Físicas en Roma, formando parte del descubrimiento de la antipartícula bautizada como Sigma+

Leer más
Mar 31 2022
Amar0

Sin duda, la política es asunto de primates

Por Montero Glez Portal

Las relaciones de poder en un contexto determinado no son exclusivas de los seres humanos. Lo cuenta Frans de Waal en su libro recientemente publicado

Leer más
Mar 24 2022
Amar0

H.P. Lovecraft y la sed científica en tiempos oscuros

Por Montero Glez Portal

El escritor de Providence sentía verdadera curiosidad ante la posible existencia de vida en otros planetas. Su afición a la astronomía, le llevó a escribir polémicas cartas a los editores de periódicos de la época

Leer más
Anterior 1 … 6 7 8 9 10 … 12 Próximo

Noticias recientes

  • 24 ABR | Coloquio CILAC sobre Diplomacia Científica 14/04/2025
  • Finaliza la cuarta edición del Foro CILAC 06/12/2024
  • Con más de 3200 participantes comienza el exitoso Foro CILAC 2024 02/12/2024
  • Colombia da la bienvenida al Foro CILAC 2024 30/11/2024
  • CILAC comienza en 5 días: información importante 27/11/2024

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN