El Foro CILAC celebra un nuevo coloquio junto a referentes de la región, enfocado en cómo repensar los modelos de producción, distribución y consumo de energía en América Latina y el Caribe. Desde su lanzamiento, más de 24 mil personas han sido parte de los coloquios del ciclo #CienciaEnMovimiento de CILAC.
El cambio climático constituye una emergencia mundial que va más allá de las fronteras nacionales. Se trata de un problema que exige soluciones coordinadas en todos los niveles y cooperación internacional para ayudar a los países a avanzar hacia una economía con bajas emisiones de carbono.
En vistas al cumplimiento de las metas del Acuerdo de Paris (COP21), resulta imperioso modificar los modelos de producción, distribución y consumo de energía, con el fin de disminuir la emisión de gases de efecto invernadero, y su detención en los próximos veinte años, y, en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, cuyo ODS 7 se orienta a “garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna”, se requiere de una transición energética sin precedentes, y para ello, una profunda cooperación tecnológica y diplomacia científica es necesaria. . Todo ello exige soluciones innovadoras que se basen en conocimiento científico, conjugando esfuerzos de gobiernos, organismos, ciudadanía y comunidad científica.
¿Cuál es el aporte que los sistemas de ciencia y tecnología hacen a la transición energética en nuestra región? ¿Cuáles son sus desafíos y sus potencialidades?
Claudia Ortiz (HINICIO, Hydrogen Economy Consultant), Martin Obaya (CENIT, Director, Universidad Nacional de San Martín, Laura Trama (RICYT/OEI, co-author of the State of Science Report 2022) and Rodolfo Barrere (RICYT/OEI, co-author of the State of Science Report 2022), will address this topic, with the moderation of Guillermo Anlló (UNESCO). The panel will make special reference to the Report “The state of Science” 2022 edition, prepared by OEI and UNESCO, with particular attention to the Dossier: Energy transition.
JUL 26 – 5 p.m. (URU/ARG/BRA) – sign up here to receive a notification about the start of the meeting and other activities of the CILAC Forum