Olvidar que hay formas geométricas cuya estructura se repite a diferentes escalas es obviar que la forma, el azar y la dimensión son aspectos de nuestra propia realidad, por eso es importante incluir el estudio de los fractales en los planes de estudio
Plinio el Viejo nos cuenta casos de cómo la morena era considerada como un animal de compañía en la Antigua Roma
Siendo la probabilidad la guía de la vida, los romanos fueron los primeros en estudiar las probabilidades de que un suceso ocurriese. Con todo, no fue hasta el siglo XVI cuando el mundo occidental estuvo preparado para desarrollar una teoría de la probabilidad
El psiquiatra Rafael Llopis sabía que el relato de terror sanaba heridas abiertas en el inconsciente, liberándolas así de la enfermedad mental
Los átomos son seres participativos. Su interioridad viviente los lleva a buscar satisfacción. El zoólogo inglés Stephan Harding nos lo cuenta en su último libro
La guerra de los huesos tuvo lugar a mediados del siglo XIX. En ella se vieron implicados dos paleontólogos que acabaron siendo rivales hasta la muerte
Lysenko recuperó la teoría lamarquiana que asegura que los rasgos biológicos de las especies los causa el medio en el que las especies se desarrollan
En una de sus novelas, Stephen King consideró los universos paralelos como un recurso para cambiar el futuro de la Historia
|||
En unas placas agregadas a las sondas espaciales ‘Pioneer’ se indica nuestra posición en el universo, así como nuestro aspecto físico
|||