CILAC
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN
Todas las publicaciones de

A'ndrea Elyse Messer-Penn State

Jul 08 2023
Amar0

Científicos japoneses crean un fármaco que regenera los dientes que se han caído

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn State Portal

Después de los dientes de leche, salen los definitivos, esto es algo que sabemos todo el mundo. Estos definitivos, pueden perderse por una caries grave o una periodontitis y solo queda optar por los implantes o la dentadura postiza. Sin embargo, un equ…

Leer más
Jul 08 2023
Amar0

Desnudar a la hembra para tener sexo el primero

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn State Portal

Cuando no hay tiempo que perder, hay que ir a por todas. Esta debe de ser la máxima de los machos de la diminuta araña roja, que ‘desnudan’ a las hembras cerca de madurar para que estén disponibles para el apareamiento lo antes posible. Este «comportam…

Leer más
Jul 08 2023
Amar0

¿Por qué la muleta de los toreros es roja?

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn State Portal

«Siete de julio, San Fermín », así reza la canción más tradicional de Pamplona. Un festejo asociado indefectible a los encierros y que se inició allá por el año 1385 durante el reinado de Carlos II el Malo. Parece ser que su origen hay que buscarlo en …

Leer más
Jul 07 2023
Amar0

De la infanta Leonor a los Romanov: la Historia real revelada por el ADN

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn State Portal

Corría el año 1275 cuando Alfonso X el Sabio viajaba con la infanta Leonor, su hija, a entrevistarse con el papa Gregorio X, en Francia. La joven, de unos 19 años y cuarta de los once hijos legítimos del rey, moría repentinamente en el trayecto. Su pad…

Leer más
Jul 06 2023
Amar0

El James Webb detecta el agujero negro supermasivo activo más distante

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn State Portal

El Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha descubierto el agujero negro supermasivo activo más distante hasta la fecha, situado en una galaxia, CEERS 1019, que existió tan solo unos 570 millones de años después del Big Bang. El objeto surgió muy pront…

Leer más
Jul 06 2023
Amar0

Ni rastro de agua en los materiales de los que se formó la Tierra

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn State Portal

El origen del agua de la Tierra es una cuestión que lleva enfrentando a los científicos desde hace décadas. Para unos, el líquido elemento llegó del espacio, a caballo de cometas y asteroides, que la liberaron a medida que iban cayendo sobre la Tierra …

Leer más
Jul 05 2023
Amar0

El olor de las manos puede revelar el sexo de una persona

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn State Portal

Una de las teorías más populares sobre por qué nos saludamos con un apretón de manos explica que es una forma de demostrar que vamos desarmados, en son de paz. Pero hay otra que alude a un supuesto origen biológico, para detectar las señales químicas d…

Leer más
Jul 05 2023
Amar0

Podcast Ciencia |¿Estaba Einstein en lo cierto con las ondas gravitacionales?

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn State Portal

Han hecho falta 15 años de recogida de datos, y crear un ‘laboratorio’ virtual casi del tamaño de nuestra galaxia , pero los científicos han conseguido, por primera vez, escuchar el ‘coro perpetuo’ de ondas gravitacionales que permea todo el Universo. …

Leer más
Jul 05 2023
Amar0

¡Sorpresa! El núcleo interno de la Tierra no es homogéneo

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn State Portal

Un planeta dentro de un planeta. Esa sería una buena forma de describir la bola de metal sólido de 2.442 km de diámetro que hay en el centro de la Tierra y sin la cual, dicho sea de paso, no habría campo magnético ni vida en la superficie. ¿Pero cómo s…

Leer más
Jul 05 2023
Amar0

Una vuelta más del legado ‘olvidado’ de Ramón y Cajal: se traslada al Museo de Ciencias Naturales de Madrid

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn State Portal

El 17 de octubre de 1934 moría en Madrid Santiago Ramón y Cajal , uno de los más geniales científicos españoles (y mundiales) de la Historia, padre de la neurociencia moderna y Premio Nobel. Antes de ese día, había dejado escrito en su testamento que t…

Leer más
Anterior 1 … 23 24 25 26 27 … 209 Próximo

Noticias recientes

  • 30 JUL | Monitoreo de la Ciencia Abierta en América Latina 22/07/2025
  • 25 JUN | Libertad Científica y Seguridad de las y los Científicos 12/06/2025
  • 21 MAY | El rol de la ciencia para la toma de decisiones basada en conocimiento 16/05/2025
  • 24 ABR | Coloquio CILAC sobre Diplomacia Científica 14/04/2025
  • Finaliza la cuarta edición del Foro CILAC 06/12/2024

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN