CILAC
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Eventos de interés
    • Ciencia abierta
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN
Todas las publicaciones de

Felipe Berhau

Nov 20 2020
Amar0

Entrevista: “Todavía existe resistencia a colocar científicos en la agenda de gobierno”

Por Felipe Berhau Noticias

Entrevistamos a la mallorquina Marga Gual, experta en Diplomacia Científica y asesora en la temática para la Comisión Europea, quien participó del ciclo de coloquios del Foro CILAC, Ciencia en…

Leer más
Nov 04 2020
Amar0

#ConCiencia2020: Día Mundial de la Ciencia para Paz y el Desarrollo

Por Felipe Berhau Noticias
Foro CILAC junto a la Dirección General de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) conmemoran el 10 de noviembre visibilizando el impacto positivo que...
Leer más
Oct 29 2020
Amar0

NUEVO EVENTO CILAC: diplomacia científica en América Latina y el Caribe

Por Felipe Berhau Noticias
No te pierdas el nuevo evento virtual de CILAC el 11 de noviembre a las 17 h (URU, ARG, BRA) La Oficina Regional de Ciencias para América Latina y el...
Leer más
Oct 23 2020
Amar0

Entrevista: “Nuestra región tiene una deuda fuerte con cómo enseñar ciencias a los jóvenes”

Por Felipe Berhau Noticias

Entrevistamos a la científica argentina Melina Furman, magíster y doctora en educación por la Universidad de Columbia y referente en América Latina y el Caribe por especializarse en el abordaje…

Leer más
Oct 14 2020
Amar0

¿Qué aprendizaje te dejó la ciencia en 2020? Envíanos tu video

Por Felipe Berhau Noticias
El 10 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, con el fin de destacar el importante papel de la ciencia en...
Leer más
Oct 05 2020
Amar0

NUEVO EVENTO CILAC: prácticas de aprendizaje científico para América Latina y el Caribe

Por Felipe Berhau Noticias
El tercer coloquio científico del ciclo Ciencia En Movimiento que impulsa CILAC abordará este miércoles un nuevo paradigma sobre educación que debería asumir la ciencia en todos los niveles de...
Leer más
Sep 30 2020
Amar0

Entrevista: “América Latina liderará el emprendimiento femenino en el mundo”

Por Felipe Berhau Noticias

Entrevistamos  a Susana Garcia-Robles, una mujer líder en el ámbito del emprendimiento global quien, además, participó del coloquio “Ecosistemas de Emprendimiento de América Latina y el Caribe”, dentro del ciclo…

Leer más
Sep 16 2020
Amar0

23/9: Consulta regional de Ciencia Abierta de la UNESCO

Por Felipe Berhau Noticias
En marco del Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe, CILAC, el 23 de septiembre, de 11 a 15 horas -hora de Montevideo- se desarrollará el evento...
Leer más
Sep 10 2020
Amar0

Video test

Por Felipe Berhau Sin categorizar
Leer más
Sep 10 2020
Amar0

CODEando BA: el evento virtual que reúne la experiencia de las mujeres en tecnología

Por Felipe Berhau Noticias

El martes 15 de septiembre, desde las 17h, vas a poder conocer los desafíos y oportunidades que se les presentan a las mujeres de distintos ámbitos y organizaciones vinculadas a…

Leer más
Anterior 1 … 5 6 7 8 9 … 16 Próximo

Noticias recientes

  • 24 SEP | Credibilidad y confianza en la ciencia 12/09/2025
  • 30 JUL | Monitoreo de la Ciencia Abierta en América Latina 22/07/2025
  • 25 JUN | Libertad Científica y Seguridad de las y los Científicos 12/06/2025
  • 21 MAY | El rol de la ciencia para la toma de decisiones basada en conocimiento 16/05/2025
  • 24 ABR | Coloquio CILAC sobre Diplomacia Científica 14/04/2025

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Eventos de interés
    • Ciencia abierta
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN