Hace entre 813.000 y 930.000 años, los antepasados directos de nuestra especie redujeron de tal forma su número que prácticamente se extinguieron. Lo cual habrÃa supuesto que Homo sapiens, nosotros, nunca habrÃamos llegado a existir y los humanos actua…
Desde que dominó la agricultura y la ganaderÃa, el hombre lleva milenios intentando domesticar y cambiar a su antojo la naturaleza : los tomates que nos comemos hoy poco tienen que ver con los tomates salvajes que un dÃa fueron; o nuestras mascotas per…
El Pentágono ha abierto un nuevo portal en Internet para que pilotos, controladores y otros profesionales afines envÃen informes de fenómenos anómalos no identificados (UAP). AARO.mil , el sitio web de All-domain Anomaly Resolution Office, todavÃa está…
El rover indio Pragyan, la primera nave en llegar al polo sur de la Luna , se apagó el pasado sábado después de completar su misión de dos semanas realizando experimentos. El vehÃculo explorador de la nave espacial Chandrayaan-3 está «en modo de suspen…
Un estudio prueba la capacidad de un microbio diseñado para identificar mutaciones tumorales de forma precoz
Un planeta similar a la Tierra podrÃa estar oculto en el sistema solar exterior. Y, según afirman dos investigadores japoneses en ‘The Astronomical Journal’ , su presencia podrÃa ayudar a explicar algunas extrañas propiedades del cinturón de Kuiper, un…
¿Cómo puede un planeta del tamaño de Neptuno ser más denso que el acero? Esa es la pregunta a la que tuvo que enfrentarse un equipo internacional de astrónomos, dirigido por Luca Naponiello, de la Universidad de Roma Tor Vergata, tras descubrir a TOI-1…
Se desconoce el origen del agua que alberga nuestro satélite, pero el proceso de descifrarlo dará pistas sobre cómo llegó a la Tierra
Los insectos han conquistado con éxito la mayorÃa de los ambientes, de hecho, fueron los primeros animales capaces de volar. Lo consiguieron allá por el CarbonÃfero , hace entre 350 y 400 millones de años. Por aquel entonces los inmensos bosques de hel…
Avi Loeb es un investigador de prestigio indiscutible. Estuvo al frente del Departamento de AstronomÃa de la Universidad de Harvard durante casi una década, ha escrito cientos de artÃculos cientÃficos sobre agujeros negros, materia oscura y el destino …