CILAC
  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN
Todas las publicaciones de

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Dic 21 2022
Amar0

Inhibir la imitación mejora el reconocimiento facial de las emociones

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

El entrenamiento en inhibición de la imitación puede ayudar a mejorar la comprensión de las expresiones emocionales de otras personas.

Leer más
Dic 21 2022
Amar0

El microbioma intestinal ayuda a desarrollar las habilidades sociales

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Una nueva investigación con peces demuestra que los microbios intestinales pueden influir en el desarrollo temprano de las capacidades sociales.

Leer más
Dic 20 2022
Amar0

Un laboratorio de fusión nuclear logra la «ignición»

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

El Centro Nacional de Ignición de EE.UU. ha llevado a cabo una reacción de fusión nuclear que liberó más energía que la necesaria para desencadenarla, pero eso no significa que estemos cerca de usar la fusión como fuente de energía.

Leer más
Dic 20 2022
Amar0

Una vida activa reduce el riesgo de sufrir diabetes

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Las personas que dan más pasos al día presentan un menor peligro de desarrollar diabetes tipo 2.

Leer más
Dic 20 2022
Amar0

Las vacunas contra el ébola inducen la producción de anticuerpos durante al menos un año

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Dos grandes ensayos clínicos muestran que tres pautas diferentes de vacunación son seguras y generan respuestas inmunitarias duraderas en niños y adultos.

Leer más
Dic 19 2022
Amar0

Cuando el silencio reina en la mente

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

A veces te quedas mirándote. Los investigadores han estudiado si realmente no piensas en nada o si tus pensamientos vagan sin control.

Leer más
Dic 19 2022
Amar0

El ADN de los denisovanos habría moldeado el sistema inmunitario de los papúes actuales

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Los índigenas de Nueva Guinea han heredado de los denisovanos secuencias genéticas que habrían mejorado las defensas de sus ancestros contra nuevas infecciones.

Leer más
Dic 18 2022
Amar0

Cambiar los sentimientos puede potenciar la creatividad

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Incluso las personas que tienden a pensar de forma convencional pueden ser creativas si son capaces de ver las situaciones emocionales desde una perspectiva diferente.

Leer más
Dic 18 2022
Amar0

¿Se han subestimado los microplásticos atmosféricos?

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Un análisis realizado en Auckland y que ha empleado un nuevo método capaz de detectar partículas más pequeñas sugiere que el aire de nuestras ciudades podría contener más microplásticos de lo que se creía.

Leer más
Dic 18 2022
Amar0

Calmar las rabietas de los niños con móviles se asocia con problemas en el control de sus emociones

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

El uso frecuente de estos dispositivos para tranquilizar a los infantes dificulta enseñarles a manejar sus sentimientos en un período crítico de desarrollo.

Leer más
Anterior 1 … 4 5 6 7 8 … 78 Próximo

Noticias recientes

  • 24 ABR | Coloquio CILAC sobre Diplomacia Científica 14/04/2025
  • Finaliza la cuarta edición del Foro CILAC 06/12/2024
  • Con más de 3200 participantes comienza el exitoso Foro CILAC 2024 02/12/2024
  • Colombia da la bienvenida al Foro CILAC 2024 30/11/2024
  • CILAC comienza en 5 días: información importante 27/11/2024

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN