Estos son los dientes postizos más antiguos (y también los más caros)

Por portal-3

Estos son los dientes postizos más antiguos (y también los más caros)

Hallazgos en tumbas etruscas sugieren que ya en el año 700 a. C. se usaban dentaduras postizas parciales en el territorio actual de Toscana, Italia.

Algunas estaban unidas permanentemente a los dientes existentes, y otras eran extraíbles.

Los primeros juegos europeos de dentaduras datan del siglo XV, aunque como ya es mencionado anteriormente, existieron mucho antes de entonces. Los dientes eran tallados de hueso o de marfil, o simplemente se preparaban a partir de dientes recuperados de los cementerios, pues al parecer existían donantes muertos o incluso vivos.

Diagramme De Pierre Fauchard Sur La Restauration Des Dents

A lo largo de la historia, a medida que se han ido adquiriendo mayores conocimientos y se han ido perfeccionado las técnicas, los materiales con los que se fabrican las prótesis dentales han variado. Desde las primitivas reposiciones con marfil e incluso dientes naturales humanos y animales, hasta los materiales más actuales e innovadores.

Y los más caros

Dentadura Washington

Un conjunto de dientes postizos del presidente de Estados Unidos George Washington (1732-99) está asegurado en diez millones de dólares. Actualmente se expone en Mount Vernon, la antigua vivienda de Washington, en Virginia. ¿De qué estaba hecha? De marfil de hipopótamo, entre otros materiales. Los historiadores modernos sugieren que George Washington perdió sus dientes siendo muy joven debido al óxido de mercurio que tomó para tratar enfermedades como la viruela y la malaria.

Los dientes postizos más caros vendidos en una subasta fue la dentadura postiza usada en tiempos de guerra por el primer ministro británico Winston Churchill, que se vendió por 23.703 dólares.

Esa cifra es el triple del precio estimado, y el postor se la llevó el 29 de julio de 2010.

Churchill1

El diente individual más caro vendido en una subasta, sin embargo, fue el perteneciente a John Lennon, el exbeatle. El 5 de noviembre de 2011, el dentista canadiense Michael Zuk compró este molar por 36.857 dólares. Al parecer, el diente se lo había regalado Lennon a su empleada doméstica.

 56132909 Lennon Tooth


La noticia

Estos son los dientes postizos más antiguos (y también los más caros)

fue publicada originalmente en

Xataka Ciencia

por
Sergio Parra

.

Leer más

Subir 60 escalones en menos de un minuto indicaría una buena salud cardíaca, según este estudio

Por portal-3

Subir 60 escalones en menos de un minuto indicaría una buena salud cardíaca, según este estudio

Ya se nos habida sugerido en un estudio realizado con bomberos que los hombres que pueden realizar 40 flexiones en un minuto son un 96 por ciento menos propensos a tener enfermedades cardiovasculares que aquellos que hacen menos de 10.

Otro nuevo estudio del Hospital Universitario de A Coruña presentada en ‘EACVI – Best of Imaging 2020’, un congreso científico de la Sociedad Europea de Cardiología señala que subir cuatro tramos de escalera (60 escalones) en menos de un minuto indica una buena salud cardíaca.

Salud cardíaca

El estudio incluyó a 165 pacientes referidos para pruebas de ejercicio debido a una enfermedad arterial coronaria conocida o sospechada. La capacidad de ejercicio se midió como equivalentes metabólicos (MET).

Los participantes caminaron o corrieron en una cinta de correr, aumentando gradualmente la intensidad y continuando hasta el agotamiento. Después de descansar de 15 a 20 minutos, se pidió a los pacientes que subieran cuatro tramos de escalera (60 escalones) a un ritmo rápido sin parar, pero también sin correr, y se registró el tiempo.

Los investigadores analizaron la relación entre los MET logrados durante las pruebas de ejercicio y el tiempo que se tardó en subir cuatro tramos de escaleras.

Los pacientes que subieron las escaleras en menos de 40-45 segundos lograron más de 9-10 MET. Estudios previos han demostrado que 10 MET durante una prueba de ejercicio están relacionados con una baja tasa de mortalidad (1% o menos por año, o 10% en 10 años). No obstante, los pacientes que tardaron 1,5 minutos o más en subir las escaleras lograron menos de 8 MET, lo que se traduce en una tasa de mortalidad del 2 al 4 por ciento por año, o el 30 por ciento en 10 años.


La noticia

Subir 60 escalones en menos de un minuto indicaría una buena salud cardíaca, según este estudio

fue publicada originalmente en

Xataka Ciencia

por
Sergio Parra

.

Leer más