CILAC
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Eventos de interés
    • Ciencia abierta
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN

Our News

Fresh Out The Oven

A Coruña busca algoritmos que no destruyan el planeta: “El consumo energético de ChatGPT debe de ser brutal”

Por Sonia Vizoso PerezPortal

Un equipo científico investiga alternativas verdes, “que funcionen igual de bien, pero con menos datos”, desde la ciudad que acogerá la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial

Leer más
12/05/2023
Amar0

Evolución a lo grande: cómo la ‘bestia del trueno’ pasó de pesar 20 kilos a cinco toneladas hace 50 millones de años

Por Juan López Cantalapiedra,Oscar Sanisidro MorantPortal

Un nuevo estudio explica por qué algunos animales llegaron a ser gigantes tras la extinción de los dinosaurios, cuando los supervivientes eran mucho más pequeños

Leer más
12/05/2023
Amar0

La empresa del astronauta español Michael López-Alegría cultivará células madre en serie en el espacio

Por forocilacPortal

Axiom Space, empresa cofundada por el astronauta nacido en España Michael López-Alegría , se está convirtiendo en uno de los principales actores en el espacio. Después de sus acuerdos con NASA para participar en el Programa Artemis creando los trajes q…

Leer más
11/05/2023
Amar0

Los pueblos de México central resistieron un fuerte cambio climático hace mil años

Por forocilacPortal

El ADN antiguo de poblaciones prehispánicas de Mesoamérica revela una continuidad genética que indica su adaptación tras varios siglos de megasequías, en lugar de su migración generalizada al sur para sobrevivir

Leer más
11/05/2023
Amar0

El secreto de las hormigas australianas para defenderse: que la colonia entera se haga la muerta

Por forocilacPortal

El truco de ‘hacerse el muerto’ es común en la naturaleza: las cobayas y muchas especies de conejos fingen haber perecido, así como varios tipos de serpientes o incluso algunos tiburones. Sin duda, la que mejor hace el papel de finada es la zarigüeya n…

Leer más
11/05/2023
Amar0

Premiado el trabajo de cinco investigadoras españolas para visibilizar a las mujeres en la ciencia

Por Inés Sánchez-Manjavacas CastañoPortal

La XVII edición del galardón L’Oréal-Unesco ha condecorado la búsqueda de nuevas terapias para el párkinson, la investigación con proteínas para avanzar en el tratamiento del cáncer y la conservación más efectiva de los ecosistemas

Leer más
11/05/2023
Amar0

Matemáticas para explicar cómo se unen las células

Por forocilacPortal

La ecuación de agregación-difusión explica los diferentes patrones que se forman al mezclar dos poblaciones de células

Leer más
11/05/2023
Amar0

Cuando las piedras hablan y las tempestades se convierten en relatos

Por Montero GlezPortal

El poeta colombiano William Ospina nos lleva de viaje por el esplendoroso pasado de las geografías sudamericanas. Lo hace de la mano de Alexander von Humboldt, el científico que traspasó las fronteras de la ciencia hasta convertir su sabiduría en arte

Leer más
11/05/2023
Amar0

Un experimento demuestra la acción fantasmal cuántica con cúbits superconductores separados 30 metros

Por Raúl LimónPortal

La investigación, con participación española, desafía a la velocidad de la luz para probar el entrelazamiento sin escapatorias en sistemas complejos y allana el camino a la computación distribuida

Leer más
11/05/2023
Amar0
« Anterior 1 … 93 94 95 96 97 … 1.022 Siguiente »

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Eventos de interés
    • Ciencia abierta
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN