CILAC
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Eventos de interés
    • Ciencia abierta
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN

Entrevista a Jorge Arosemena

Por Felipe BerhauNoticias

Bajo el título “Ciudad del Saber: una utopía posible”, en 1996 la UNESCO publicó un informe para el Gobierno de Panamá y la Fundación Ciudad del Saber sobre la instalación…

Leer más
15/03/2018
Amar0

Qué es el Día Mundial del Agua?

Por Felipe BerhauNoticias

En pos de llamar la atención sobre la importancia que juega en la vida de todos el agua, y despertar nuestras conciencias sobre la necesidad de tomar acciones que apunten…

Leer más
14/03/2018
Amar0

Sistema de alerta anti-tsunamis

Por Felipe BerhauNoticias

Los países ribereños del Caribe organizan el 15 de marzo un ejercicio de simulacro para evaluar y actualizar sus planes de respuesta ante tsunamis.

Leer más
13/03/2018
Amar0

Día Internacional de la Mujer

Por Felipe BerhauNoticias

En marco del Día Internacional de la Mujer, el Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe se suma a conmemorar esta importante fecha celebrada en todo el…

Leer más
08/03/2018
Amar0

Entrevista completa de CILAC a Diego Golombek

Por Felipe BerhauNoticias

En esta ocasión, CILAC entrevistó a Diego Golombek, premio UNESCO Kalinga de Popularización de la Ciencia 2015, otorgado en el marco del Foro Mundial de la Ciencia de ese año en…

Leer más
09/02/2018
Amar0

SAGA: The UNESCO Initiative gender in STEM in LAC

Por Felipe BerhauSin categoría

Currently, less than 30% of the world’s researchers are women. This gap, known as vertical, is explained by the loss of women graduated in STEM during the transition that makes…

Leer más
18/12/2017
Amar0

SAGA: La Iniciativa de género en STEM de la UNESCO en LAC

Por Felipe BerhauNoticias

En la actualidad, menos del 30% de los investigadores del mundo son mujeres. Esta brecha, conocida como vertical, se explica por la pérdida de mujeres graduadas en STEM durante la…

Leer más
18/12/2017
Amar0
« Anterior 1 … 1.295 1.296 1.297 1.298 1.299 … 1.314 Siguiente »

Noticias recientes

  • 24 SEP | Credibilidad y confianza en la ciencia 12/09/2025
  • 30 JUL | Monitoreo de la Ciencia Abierta en América Latina 22/07/2025
  • 25 JUN | Libertad Científica y Seguridad de las y los Científicos 12/06/2025
  • 21 MAY | El rol de la ciencia para la toma de decisiones basada en conocimiento 16/05/2025
  • 24 ABR | Coloquio CILAC sobre Diplomacia Científica 14/04/2025

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Eventos de interés
    • Ciencia abierta
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN