En el curso escolar 1979/1980, en una clase de matemáticas de 1º BUP, recuerdo como la profesora confiscó a un compañero un cubo de Rubik, juego que causaba furor en aquella época, soltándole la consabida reprimenda de que más valdrÃa que estudiara un …
Tiene alrededor de 1.000 millones de años de antigüedad y muestra claras evidencias de dos tipos de células claramente distintas, lo que sitúa a esta antiquÃsima criatura en algún lugar entre los organismos unicelulares (únicos habitantes del planeta d…
La biodiversidad ha disminuido mucho en los últimos 500 años y solo unas pocas zonas de la Tierra siguen intactas.
Hace algo más de 2000 años morÃa en Egipto una mujer embarazada que fue embalsamada con el feto dentro del cuerpo. Hasta ahora, es la única momia conocida de una embarazada.
Los astrónomos están recurriendo a las ondas de radio para tratar de detectar los neutrinos con más energÃa del universo, lo que abrirÃa una nueva ventana a la fÃsica cósmica extrema.
Según el USC Children’s Health Study, que siguió a un grupo de niños hasta la edad adulta, la exposición diaria a las emisiones del tráfico rodado durante la niñez puede sentar las bases para enfermedades cardiovasculares en la edad adulta.
La investigación, publicada recientemente en la revista Environmental Health, hizo uso de ultrasonidos para examinar las arterias carótidas en los participantes a los 10 años y nuevamente una década después. Los cambios en el grosor de la Ãntima-media de la arteria carótida es una medida de la aterosclerosis en una etapa muy temprana, la causa subyacente de la mayorÃa de las enfermedades cardiovasculares.
Detección temprana
El estudio se basó en la cohorte más reciente del Children’s Health Study: aproximadamente 5.000 niños. Los niños del estudio actual provenÃan de 13 comunidades en el sur de California, lo que representa una mezcla de entornos.
Para cada niño, los investigadores calcularon las exposiciones residenciales promedio a contaminantes ambientales regionales como el ozono, el dióxido de nitrógeno y las partÃculas mediante el uso de datos regulatorios de monitoreo del aire. Estimaron la exposición a los óxidos de nitrógeno basándose en la proximidad de la casa de un niño a las autopistas concurridas.
Con todo, los estudios futuros proporcionarán una imagen más completa de la interacción entre la dieta, la actividad fÃsica y la exposición a la contaminación.
La detección temprana de cambios en la arteria carótida tiene el potencial de mejorar la comprensión de cómo se desarrolla la enfermedad cardiovascular con el tiempo en relación con la contaminación del aire, y ayudar asà a identificar a los niños en riesgo de enfermedad cardiovascular en la edad adulta.
–
La noticia
Se relaciona la contaminación del tráfico con marcadores tempranos de enfermedad cardiovascular en niños
fue publicada originalmente en
Xataka Ciencia
por
Sergio Parra
.
Según concluye un estudio dirigido por la Facultad de EnfermerÃa de la Universidad Estatal de Ohio, las enfermeras de cuidados crÃticos con mala salud fÃsica y mental informaron significativamente más errores médicos que las enfermeras con mejor salud.
Los hallazgos del estudio publicados en el American Journal of Critical Care.
En tiempos de COVID-19 serÃa peor
Los autores citaron investigaciones sobre la prevalencia de sÃntomas de estrés, ansiedad, depresión y agotamiento entre enfermeras de cuidados intensivos como base para examinar la posible correlación entre el bienestar y los errores médicos. El estudio encuestó a casi 800 miembros.
Aquellos que informaron una peor salud y bienestar tenÃan entre un 31% y un 62% más de probabilidad de cometer errores médicos.
El estudio, que se realizó antes de la pandemia de COVID-19, también encontró que «las enfermeras que percibÃan que su lugar de trabajo apoyaba mucho su bienestar tenÃan el doble de probabilidades de tener una mejor salud fÃsica».
Los autores mencionan que los niveles de estrés, ansiedad y depresión probablemente sean incluso más altos en el entorno actual que antes de la pandemia, cuando se realizó el estudio.
–
La noticia
Cuidar a nuestro personal sanitario es bueno, también, porque eso evita errores médicos
fue publicada originalmente en
Xataka Ciencia
por
Sergio Parra
.